-
-
-
Conocido como uno de los padres de ésta disciplina, Walter Dill Scott publicó en 1903 el libro The Theory of Advertising y en 1908 publicó Psychology of Advertising e Influency Men in Business and Increasing Human Efficiency, con temáticas relacionados a la publicidad.
-
Éste autor desarrolló en 1911 Principles of Scientific Management (Principios de la administración científica), que consistía en una teoría acerca de la relevancia en la formación constante y de calidad para los trabajadores, así como de la organización del trabajo en la que se establecían tiempos específicos para cumplir determinadas tareas y lograrlas con éxito.
-
Mencionado psicólogo aplicó el método experimental a una gran cantidad de problemas que destacó en la publicación de su libro Psychology & Industrial Efficiency, enfocado en la selección de personal y uso de las nuevas pruebas psicológicas.
-
Abre departamentos de psicología en oficinas gubernamentales con secciones de trabajo en el estado de Coahuila, México;
también expide una ley sobre accidentes de trabajo. -
De manera voluntaria ambos personajes adoptaron una prueba de inteligencia conocida como el test de Stanford-Binet, que en un principio era de aplicación individual para su aplicación masiva durante la guerra.
-
Creador de las pruebas de inteligencia general para alfabetos Army Alpha y para analfabetos Army Beta. Logrando reconocimiento social de la disciplina al considerar las contribuciones útiles a la sociedad civil.
-
Se le otorga el primer doctorado en Psicología Industrial de la Brown University por su investigación aplicando los principios de la administración científica de Frederick W. Taylor; además ella junto con su esposo se convirtieron en consultores practicantes de la ingeniería humana.
-
Desarrolló un sistema de incentivos, de capacitación y entrenamiento para el desarrollo dentro de las organizaciones.
-
Considerado como el primer doctor en psicología industrial y primer presidente de la División 14 de la American Psychology Association.
-
Fundador de la Psychology Corporation; tenía el objetivo de realizar avances de la Psicología en el mundo de la industria potenciando sus aplicaciones y protegiéndola de aquellas personas sin formación académica.
-
En el entonces Distrito Federal, México, el gobernador funda el primer departamento psicotécnico en el que se comienza a aplicar una adaptación de la prueba Binet para ingresar al cuerpo de policías.
-
Psicólogo australiano interesado en las emociones de los empleados, comenzó a realizar estudios en la planta de la Western Electric Corporation, los cuales se convirtieron en clásicos conocidos actualmente como los estudios Hawthorne.
-
Durante su mandato como Presidente de México, con sus políticas de desarrollo económico, propicia el desarrollo de la psicología industrial en México.
-
-
Publica The American Soldier en el que se incluían resultados de investigaciones emergentes sobre factores sociales y motivacionales.
-
Contribuyen con la publicación de su obra Applied Experimental Psychology, a la distinción de la disciplina Psicología Industrial de la subdisciplina Psicología de la Ingeniería.
-
Publican Handbook of Applied Psychology, que contenía una visión empirista de la práctica de campo.
-
Imparte la primer cátedra de psicología industrial en la primer licenciatura de psicología de México, esto sucede en la UIA (Universidad Iberoamericana).
-
Imparte la primer cátedra de psicología industrial dentro de la UNAM.
-
Realiza una teoría motivacional acerca de la satisfacción laboral y la productividad.
-
-
Funda la asociación de estudiantes de psicología industrial a nivel nacional (México).
-
Publicación del Handbook of Organizations, el cual tendría gran relevancia en el desarrollo del estudio de las organizaciones desde una orientación cognitiva.
-
Crea y dirige el departamento de psicología industrial en la Escuela de Psicología de la UNAM.
-
Instala las materias distintivas del área de psicología del trabajo en la UNAM a nivel licenciatura.
-
Lleva a cabo la aplicación del plan curricular del colegio de psicología, el cual incluye a la psicología del trabajo.
-
Publica el libro Administración de Recursos Humanos en la Editorial Trillas, libro que se convierte en un best-seller a nivel nacional e internacional al tener influencia en áreas de administración y contabilidad.
-
Crea los primeros cursos extracurriculares sobre psicología del trabajo en la Facultad de Psicología de la UNAM, promoviendo la imagen del psicólogo en esta área.
-
Publicación de Handbook of Industrial and Organizational Psychology acerca de la Psicología del Trabajo y las Organizaciones.
-
Publica “Proceso de trabajo y salud” y cinco años más tarde “El desgaste obrero en México”, realizados a partir de investigaciones de la maestría de medicina social de la UAM Xochimilco, en el que destaca que diversas exigencias laborales junto con características de la organización del trabajo influyen en múltiples indicadores de la salud de los trabajadores.
-
Realizan y mostraron hallazgos relevantes, junto con el Sindicato Mexicano de Electricistas, acerca de la exposición del “riesgo eléctrico” al que los trabajadores estaban expuestos refiriéndose a las condiciones de trabajo peligrosas y estresantes.
-
Fundador y coordinador de la maestría sobre salud mental ocupacional en la Universidad Autónoma de Morelos, el cual fue el primer programa de posgrado en Latinoamérica; sin embargo ésta desaparece en los años siguientes.
-
Difunde temas de gestión de personal y administración de empresas al área de psicología del trabajo y otras áreas laborales de la UNAM.
-
Inician la especialidad de salud ocupacional en la licenciatura de la Facultad de Psicología de la UNAM.
-