-
Se realiza la Batalla de Palacé,que se constituyó en la primera batalla de la lucha por la independencia de la Nueva Granada. Allí mueren los primeros mártires de la causa: El caleño Manuel María Larrahondo, el palmirano Miguel Cabal Barona, y el primer afroamericano Juan Cancio.
-
Se realiza la primera batalla naval, conocida como la batalla de iscuande
-
Las envidias y deseos personales desembocaron en una cruenta e inútil guerra que enfrentó por vez primera a los patriotas. Es así, como en 1814 se enfrentan las tropas federalistas de Antonio Nariño, al mando de Simón Bolívar, contra las tropas centralistas de Camilo Torres. Triunfan los federalistas
-
La campaña libertadora de 1819 se gestó en los departamentos de Arauca, Casanare, Boyacá y Cundinamarca. El 4 de junio de dicho año, Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander se reúnen con sus tropas en Tame Arauca y el 12 de junio inician el recorrido del Ejército Libertador por los llanos, camino a Santafé.
-
Llegan las tropas al mando de Bolívar para reunirse con las tropas que dirige Santander.
-
Llegan las tropas patriotas el 22 de Junio de 1819 a las estribaciones de la cordillera de Los Andes.
-
Después de sufrir numerosas bajas por el frío y el hambre, las tropas de Bolívar llegan a la cima del páramo de Pisba.
-
Las tropas patriotas derrotan a los realistas.
-
Cuando ya se creía que los vencedores eran los realistas, una espectacular arremetida de 14 valientes soldados llaneros al mando de Juan José Rondón, da el triunfo de los patriotas.
-
Este día, otro de los más importantes en la historia de Colombia, se celebra la hazaña en la cual el ejército español entregó sus armas y triunfó el ejército libertador liderado por Simón Bolívar, recordando que dicha fecha es la culminación del proceso de Independencia iniciado el 20 de julio de 1810.
-
A las cinco de la tarde ingresan triunfantes las tropas patriotas en medio de la algarabía y júbilo de los santafereños.