-
Tratado
En el verano austral de 1825, don Juan Mariluán, cacique principal de las tribus avecindadas en el lelfunmapu, el país de los llanos centrales de la Araucanía, acordó con los plenipotenciarios del gobierno chileno el llamado Tratado de Tapihue, arreglo que pretendió apagar la sostenida guerra que aquellas venían haciendo a las divisiones patriotas de la Frontera en los últimos seis años -
Ley de Colonización
-
Ref
Por otra parte, los distintos estamentos de la sociedad chilena, como los políticos, el clero y los militares, tenían clara conciencia que la incorporación de La Araucanía a la república de Chile era un problema de Estado, motivo por el cual se requería de la participación de todos y cada uno de ellos para el logro de este objetivo. En 1848, la Cámara de Diputados encargó a Antonio Varas, en su cond -
Ref
Representa la provincia de Arauco comprendida entre los ríos Laja por el norte y Toltén por el sur y, dentro de ella, el Territorio Fronterizo de la Provincia de Arauco. Situación correspondiente a diciembre del año 1852. -
-
Ref
Registra la primera incorporación de territorio a la provincia de Arauco en 1854, correspondiente a la parte sur-oeste del departamento de Lautaro que hasta entonces formaba parte de la provincia de Concepción. Permanece invariable el Territorio Fronterizo de la Provincia de Arauco, entre los ríos Biobío y Toltén. -
-
Ley"Artículo 1.° Fúndense poblaciones en los parajes del territorio de los indíjenas, que el Presidente de la República designe, debiendo adquirirse por el Estado los terrenos de propiedad particular que conceptuare convenientes para este i los demas objetos de la presente lei.
-
-
Ref
Provincias de Biobío y Arauco rodeando por el norte, oeste y sur al Territorio de Colonización de Angol, el que disminuyó su superfi cie respecto al Territorio Fronterizo de la Provincia de Arauco, como consecuencia de la conquista y colonización de La Araucanía (1875). -
Ref
Subdivisión departamental de las provincias de Arauco y Biobío en 1875. La primera está compuesta por los departamentos de Nacimiento, Laja y Mulchén y la segunda, por los de Arauco, Lebú, Cañete e Imperial. -
ref
En 1877, bajo el gobirno de Anibal Pinto, se agregó el rubro coloniación al ministerio de Relaciones Exteriores -
fuenteOrganización del batallon Carampangue en la provincia de Concepción
-
Ref
Decreto estableciendo dos colonias para agrupar indigenas errantes, una en los Altos de Tirua y la otra al sur del rio Traigen -
Ref
Provincias de Malleco y Cautín creadas en 1887 ocupando la totalidad del Territorio de Colonización de Angol de 1875, entendiéndose hasta el río Toltén por el sur. -
Ref
Subdivisión de las provincias de Malleco y Cautín en departamentos, luego de su creación en 1887. -
Primeros Titulos de Merced entregados a comunidades en Altos de Tirua
-
Ultimo Titulo de Merced entregado en Altos de Tirua