-
Un monje franciscano que llegaría a Arzobispo de Toledo.Fue el clérigo más icónico de los Reyes Católicos que unificó y moderrnizó la Iglesia Española.
Llega a impulsar la unidad religosa (sustentado en la Inquisicón, de la cual es miembro). Además, asume varias veces funciones políticas en el concejo o la regencia cuando los reyes no podían.
Por último, impulsó la cultura creando la Universidad de Alcalá o la primera Biblia políglota.
Muere justo antes del reinado de Carlos I, sin poder ayudar. -
De origen nobiliario portugués, sería el brazo armado de los Reyes Católicos. Un innovador militar que creó las primeras formaciones de infantería modernas y vería en las armas de fuego las armas del mañana.
Su gran victoria sería en Italia donde, derrotando a la caballería francesa, marca el primer momento desde tiempos romanos donde la infantería es superior a la caballería.
También debe mencionarse su participación en la Guerra de Granda donde el fuego venció a las armas medievales. -
-
-
-
-
Recio e implacable. El Duque de Alba fue un consejero, estadista, militar y aristócrata de los tiempos de Carlos I y Felipe II.
Fue clave en muchas operaciones de los tercios, luchó contra las revueltas holandesas calvinistas, sería también gobernador de Milán y Nápoles, y sobretodo fue el brazo derecho de Carlos (que hizo al Duque miembro de la orden del Toisón de Oro) y de Felipe II, aunque fue desterrado por breve tiempo en el 1576.
La leyenda Negra hizo de él su cabecila de indias. -
-
-
-
Hombre austero y melancólico. Vió el cuerpo muerto de su madre durante el entierro, desde entonces el pequeño Felipe siempre estuvo algo apagado.
Fue el rey papelero, su régimen se organizó desde su palacio, donde entre papeles y correos regía el orbe. Uno de los primeros reyes no guerreros en la historia.
Toma poder a los 28 años. Desde aquel momento fue distante, devoto y alejado del mundo.
Por último: Expandió la nación, afianzó el orden interno y quintuplicó la deuda del padre. -
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Mano drecha de Felipe IV y reformador autoritario. Gracias a sus Favorito de Felipe III y comienza un gran proyecto por el cual intenta salvar el Imperio:
- Sistema uniformado de impuestos, detiene la forja de monedas para parar la inflación.
- Centralizar los reinos de la Península, eliminando cortes y fueros.
- Afianza el poder del monarca.
- Reneva las guerras.
Todo esto fracasa debido a la mala economía y los muchos enemigos, obtiene muchos enemigos y España es derrotada en muchos frentes. -
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-