Desde los orígenes al presente: las neurociencias de la conducta, un viaje que no se detiene.
By daniel1121
-
Era representante de la hipótesis cerebral que se definía como que el cerebro tenía la total responsabilidad de la facultad humana.
-
Era representante de la hipótesis cardiaca que definía los actos humanos son la representación del corazón.
-
Medico griego indicaba que el corazón no era indispensable para explicar la conducta de las personas y sus alteraciones mentales
-
Alma tripartita lo define como tres tipos de apetitos (apetitivos o combustibles, irascibles y racionales) las cuales eran dirigidas por diferentes partes del cuerpo.
-
Dio la teoría que el cerebro era proporcional al cuerpo del individuo y que el cerebro humano era más grande porque teníamos la sangre más caliente entonces funcionaba como refrigerador de la sangre.
-
Concordó con las hipótesis de Hipócrates incluso empezó a diseccionar los encéfalos de diversas especies para su detallada observación.
-
Nos mostró en su teoría que la fuente de los procesos mentales era del tejido cerebral
-
Concluyo que los seres humanos están constituidos por dos sustancias una física que se relaciona con una maquina y una inmaterial que conduce el funcionamiento de la misma, este pensar se denominó como dualismo
-
El uso de un microscopio rudimentario le permitió observar el tejido nervioso y describir que estaba constituido por una serie de glóbulos.
-
Estudio los principios fisiológicos de la conducta humana.
-
Es considerado el mayor exponente del localizacionismo, quien trabajo con Johann Casper Spurzheim (1776-1832). quienes propusieron que el localizacionismo son procesos mentales los cuales están ubicados en partes específicas del encéfalo.
-
Fue uno de los principales opositores de las formulaciones de la frenología expuesta por Gall y Spurzheim que decía, aquellas personas con la frente pequeña no tenían la misma capacidad de razonamiento que una persona con frente más amplia.
También proponía la teoría del campo agregado que nos indicaba que las alteraciones observadas tenían que ver con el tamaño de las lesiones que con la lesión en si misma se basó en la observación de diferentes animales con lesiones anteriormente infringidas. -
Fisiólogo alemán del siglo XIX propuso la teoría de las energías nerviosas específicas para poder entender como si los nervios conducen electricidad se interpretan individualmente en diferentes partes del cuerpo como (tacto, visión y sonido)
-
Claude y otros personajes del momento demostraron que las drogas no interactúan de manera inespecífica si no que tienen preferencias por receptores específicos que están ubicados en la superficie de la membrana celular, con esto se cimentaron las bases de la psicofarmacología.
-
La dedicación que tuvo es su estudio fue investigar los principios de la percepción auditiva y visual, pero su mayor aporte fue la ley de la conservación de la energía.
-
Estudio como los accidentes cerebrovasculares generaban modificaciones de la conducta de aquellos que han sufrido alguna.
-
De sus estudios de epilepsias focales dictamino que muchas de las funciones motoras y sensitivas debían estar ubicadas en áreas específicas de la corteza, los hallazgos de Jackson fueron la base de la formulación conocida como conexionismo celular que nos dice que el sistema nervioso está organizado en grupos funcionales y hay comunicación entre ellas.
-
En 1839 con ayuda de un microscopio con mejor definición señalo las células como las funcionales y anatómicas del sistema nervioso.
-
Desarrollo una tecnología de tinción en la que utilizaba nitrato de plata así descubrió que algunas células se manchaban en todas sus partes e identifico en detalle la anatomía de la neurona, con esta técnica fue posible identificar que el cerebro estaba compuesto por células individuales pero interconectadas entre ellas para formar redes.
-
Realizo mejoras a las técnicas de estimulación buscando replicar los hallazgos de Fritsch y Hitzig y realizo experimentos en otras especies incluyendo primates, de tal manera que sus hallazgos fueron importantes para la construcción de mapas de organización somatotópica en los humanos.
-
Estudio la relación entre los nervios y los músculos y analizo como están conectados para dar la hipótesis de cómo se daba esta relación, para ello estudio cuanto se tardaba un perro en retirar la pata ante un estímulo incomodo y realizo la comparación con el que se había reportado que viajaban los mensajes a lo largo del axón.
-
Empezaron con la experimentación aplicando electricidad sobre la corteza cerebral de un perro y un conejo. descubriendo que esta estimulación generaba movimientos en la parte contralateral del cuerpo gracias a esto ya conocemos la corteza motora primaria que genera movimientos atreves de conexiones.
-
En 1874se dio el primer experimento de estimulación eléctrica del cerebro a una paciente que tenía malformaciones en su cráneo, tenía una parte de la corteza de cada hemisferio expuesta, aunque el trabajo no tuvo buena aprobación por la comunidad científica constituyo una demostración de la estimulación de la corteza podía ser utilizada en pacientes lucidos para posteriormente dieran la descripción de su experiencia.
-
Termino utilizando la técnica de Ferrier con el fin de identificar los focos epilépticos o tumores en los pacientes que iban a ser sometidos a cirugía así elaboro mapas de la corteza como guía en sus cirugías.
-
En 1892 decidio verificar si las ideas de Fritsch y Hitzig estaban en lo cierto cuando indicaban que areas de la corteza generaban movimientos, eran necesarios y suficientes para generarlos.
-
Recibieron el premio nobel en medicina en el año 1906 por la contribución a la comprensión de la anatomía celular del cerebro gracias a las bases sentadas por estos personajes.
-
En 1949 propuso que durante el aprendizaje varias neuronas se activaran simultáneamente generando sinapsis entre ellas o reforzando las ya existentes así estas terminan siendo una unidad funcional.