-
El fuego permitió cocinar los alimentos y evitar las enfermedades que estos traían crudos. Lo que ayudo a crecer las poblaciones antiguas.
-
El arco y la flecha es un sistema de armas de proyectil (un arco con flechas) que es anterior a la historia escrita y es común a la mayoría de las culturas.
-
La silla es un elemento tan cotidiano en nuestro día a día que a todos nos parece que lleva ahí toda la vida y posiblemente uno de los mejores inventos de la humanidad. Y realmente es casi de esta manera, pero hubo un momento en la historia que alguien pensó que había que generar un elemento donde poder apoyar nuestro cuerpo dentro de una de las actividades
-
Se denomina alcantarillado o también red de alcantarillado, red de saneamiento o red de drenaje al sistema de tuberías y construcciones usado para la recogida y transporte de las aguas residuales, industriales y pluviales de una población desde el lugar en que se generan hasta el sitio en que se vierten al medio natural o se tratan.
-
El aradoes una herramienta de labranza utilizada en la agricultura para abrir surcos en la tierra y remover el suelo antes de sembrar. Arar aumenta la porosidad, lo que favorece el crecimiento de las plantas, aunque al remover el suelo se pierde agua por evaporación y algo de suelo por erosión, y las eventuales lluvias lavan los nutrientes y abonos que puedan haberse aplicado al suelo.
-
La rueda es una pieza mecánica circular que gira alrededor de un eje. Puede ser considerada una máquina simple, y forma parte del conjunto denominado elementos de máquinas.
-
La historia de los puentes, es también la historia de la ingeniería estructural. El problema de pasar un vano construyendo una estructura fija se ha repetido a lo largo del tiempo con distintas soluciones. Según se fue avanzando en el conocimiento de los materiales y la forma en que éstos resisten y se fracturan hizo que se construyeran cada vez puentes más altos y con mayor vano y con un menor uso de materiales.
-
El reloj es un invento que fracciona el día con mayor exactitud que esas observaciones empíricas que se hacían antes. Marca la posición en la tierra respecto al lugar en el que se encuentra el sol, así podemos definir que las 12 es el punto en el que se encuentra encima nuestro, cada vez que se mueve avanzan las horas, minutos y segundos.
-
-
La escritura es un sistema de representación gráfica de un idioma, por medio de signos trazados o grabados sobre un soporte. En tal sentido, la escritura es un modo gráfico específicamente humano de conservar y transmitir información.
-
Los egipcios lo comenzaron a usar desde hace 3,000 años, pero fue el ginecólogo italiano del siglo XVI Gabrielle Falloppio el primero que recomendó su uso para evitar la diseminación de enfermedades. Los vestigios más antiguos de un condón datan de 1640.
-
Una catapulta es un instrumento militar utilizado en la antigüedad para el lanzamiento a distancia de grandes objetos a modo de proyectiles.
-
Los modernos medios de comunicación han disminuido nuestra dependencia del papel sólo de forma marginal. Durante 500 años, la existencia de éste permaneció alejada del mundo occidental. Los chinos comenzaron usando corteza, fibras de bambú y otros materiales parecidos para fabricar papel.
-
Una polea es una maquina simple, un dispositivo mecánico de tracción, que sirve para transmitir una fuerza y mover cosas de gran tamaño y peso
-
El uso del ábaco, con las cuentas en hileras contiguas, fue documentado por primera vez en la Dinastía Han en China en el año 190, pero la palabra fue usada mucho antes para referirse a otros instrumentos de cálculo. “Ábaco” deriva del hebreo iberio, que significa “borrar el polvo”, o del griego... Ver mas
-
Al principio, las personas montaban sobre la espalda desnuda del caballo, o sobre pequeñas colchas, limitando notablemente la eficiencia en la cacería. Hubo que esperar hasta el año 200 de nuestra era para que el hombre inventara la silla de montar,la cual se piensa fue diseñada por nómadas chinos.
-
La pólvora es una mezcla deflagrante utilizada principalmente como propulsor de proyectiles en las armas de fuego y, con fines acústicos en los juegos pirotécnicos. La palabra pólvora se refiere concretamente a la denominada pólvora negra
-
La brújula es un instrumento de orientación que utiliza una aguja imantada para señalar el norte magnético terrestre. Su funcionamiento se basa en el magnetismo terrestre, por lo que señala el sur magnético que corresponde con el norte geográfico y es improductivo en las zonas polares norte y sur debido a la convergencia de las líneas de fuerza del campo magnético terrestre.
-
La imprenta es un método mecánico destinado a reproducir textos e imágenes sobre papel, tela u otros materiales. En su forma clásica, consiste en aplicar una tinta, generalmente oleosa, sobre unas piezas metálicas (tipos) para transferirla al papel por presión.
-
Se denomina telescopio al instrumento óptico que permite observar objetos lejanos con mucho más detalle que a simple vista al captar radiación electromagnética, tal como la luz.
-
Un avión, también denominado aeroplano, es un aerodino de ala fija, o aeronave con mayor densidad que el aire, dotado de alas y un espacio de carga, y capaz de volar impulsado por ninguno, uno o más motores. Los aeroplanos incluyen a los monoplanos, los biplanos y los triplanos.
-
El microscopio es un instrumento que permite observar objetos que son demasiado pequeños para ser observados a simple vista. El tipo más común y el primero que fue inventado es el microscopio óptico. Se trata de un instrumento óptico que contiene dos lentes que permiten obtener una imagen aumentada del objeto y que funciona por refracción.
-
Correíllo La Palma, buque de vapor del año 1912, conservado en Santa Cruz de Tenerife . Un barco de vapor, también llamado de manera mucho menos frecuente piróscafo, es un buque propulsado por máquinas de vapor, actualmente en desuso, o por turbinas de vapor.
-
El código morse, también conocido como alfabeto morse o clave morse, es un sistema de representación de letras y números mediante señales emitidas de forma intermitente.
-
Un tren es un vehículo compuesto por una serie de vagones o coches, acoplados entre sí y remolcados por una locomotora, o bien por coches autopropulsados. Generalmente circulan sobre carriles permanentes para el transporte de mercancías o pasajeros de un lugar a otro.
-
Sobre él se ha levantado la civilización. Los romanos lo inventaron y desde entonces se ha convertido en esencial para la construcción de edificios e infraestructuras.
-
El telégrafo es un aparato o dispositivo que emplea señales eléctricas para la transmisión de mensajes de texto codificados, como con el código Morse, mediante líneas alámbricas o comunicaciones de radio.
-
La mayor revolución en las cocinas del mundo fue la llegada de este aparato y la muerte del vendedor de verduras, permitiendo mantener los productos perecederos frescos durante varios días. Sin embargo, pocas personas hicieron caso del invento. Jacob Perkins fue el primero en describir cómo tubos llenos de químicos volátiles cuyas moléculas se evaporan fácilmente podían mantener la comida fría, como el viento que sopla sobre la piel después de salir del mar.
-
La anestesia es un acto médico controlado en el que se usan fármacos para bloquear la sensibilidad táctil y dolorosa de un paciente, sea en todo o parte de su cuerpo y sea con o sin compromiso de conciencia.
-
Una bombilla de incandescencia o bombilla incandescente es un dispositivo que produce luz mediante el calentamiento por efecto Joule de un filamento metálico, en concreto de wolframio, hasta ponerlo al rojo blanco, mediante el paso de corriente eléctrica. Con la tecnología existente, actualmente se considera poco eficiente
-
El norteamericano radicado en Londres que supuestamente inventó la primera ametralladora completamente automática, se inspiró en un compatriota, quien dijo que la ruta hacia la riqueza era “inventar algo que les permitiera a esos europeos cortarse las gargantas unos a otros con mayor facilidad”. Funcionó:
-
Un automóvil, también conocido simplemente como turismo, automóvil, es el tipo de automóvil destinado al transporte de personas, con al menos cuatro ruedas y un máximo de nueve plazas incluido el conductor.
-
Supuso el paso de una economía artesanal a una de mercado con la llegada de las fábricas durante la Revolución Industrial.
-
La televisión es un sistema para la transmisión y recepción de imágenes y sonidos a distancia que simulan movimientos, que emplean un mecanismo de difusión.
-
Las penicilinas son antibióticos del grupo de los betalactámicos empleados profusamente en el tratamiento de infecciones provocadas por bacterias sensibles. La mayoría de las penicilinas son derivados del ácido 6-aminopenicilánico, difiriendo entre sí según la sustitución en la cadena lateral de su grupo amino.
-
Es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información conveniente y útil que posteriormente se envían a las unidades de salida.
-
Un motor de explosión es un tipo de motor de combustión interna que utiliza la explosión de un combustible, encendido de manera provocada mediante una chispa, para expandir un gas que empuja un pistón, el cual esta sujeto al cigueñal por una biela, esta hace las veces de manivela y transforma el movimiento lineal del pistón en rotativo en el cigueñal.
-
Un moderno horno de microondas .
El horno de microondas es un electrodoméstico usado en la cocina para calentar alimentos para comerlos que funciona mediante la generación de ondas electromagnéticas en la frecuencia de las microondas -
Un control remoto o mando a distancia es un dispositivo electrónico usado para realizar una operación remota sobre una máquina.
-
El teléfono móvil o teléfono celular es un aparato indispensable en la actualidad; sin embargo su popularidad ha sido un fenómeno muy reciente
-
La historia de internet se remonta al temprano desarrollo de las redes de comunicación. La idea de una red de ordenadores creada para permitir la comunicación general entre usuarios de varias computadoras sea tanto desarrollos tecnológicos como la fusión de la infraestructura de la red ya existente y los sistemas de telecomunicaciones.