-
Llega una carta al puesto de Palos de la Frontera, en Huelva de los Reyes Católicos en la que se ordenaba contribuir con dos embarcaciones en una expedición.
-
La tripulación de Colón zarpo en la mar con tres naves. La Santa María, la Pinta y la Niña con la esperanza de encontrar una nueva ruta comercial que cruzara el Atlántico.
-
La tripulación de Colón llega a reabastecerse en las Islas Canarias y parte hacia el oeste con dirección a la India.
-
La noche del 11 al 12 de octubre se avisto tierra. Era la isla Guanahani, bautizada por Colón como San Salvador.
-
Después de pasar por las islas del archipiélago (Santa María de la Concepción, Fernandina, Isabela, etc.) arribó en Juana, como Colón bautizo a Cuba el 28 de octubre de 1492.
-
La isla de Quisqueya fue bautizada por Colón como La Española en su llegada el 6 de diciembre de 1492.
-
El 24 de diciembre de 1492 la nao Santa María quedó varada en un banco de arena. Por lo que Colón decidió dejar a 40 hombres construyendo el Fuerte Navidad para entablar amistad con los nativos y preparar la colonización cuando volvieran.
-
-
Tras superar las Azores y después de una breve escala en Lisboa, la armada fondeó de nuevo en Palos de la Frontera. Colón se presentó ante los Reyes de Castilla con algunos "indios", un poco de oro y perlas.
-
Se organizó una flota de colonización conformada por 17 naves con 1500 personas de diferente profesión. Partieron de la ciudad de Cádiz rumbo a las Islas Canarias.
-
Parada breve y partieron desde la Gomera.
-
-
Al llegar a la Isla Española, donde habían dejado a 40 tripulantes para establecerse, lo encontraron destruido con todos sus compañeros muertos.
-
En búsqueda de un lugar más seguro, se funda La Isabella, un lugar con doscientas casas de madera y edificaciones de piedra, como la iglesia, la torre de observatorio y la segunda casa de Colón. Siendo el primer alcalde Antonio de Torres.
-
Antonio de Torres envió doce barcos hacia la península española con el objetivo de pedir ayuda a los reyes católicos. Especialmente por comida y sueldos.
-
-
-
Vuelve la flota de la península española comandada por Antonio de Torres, con un cargamento de 400 esclavos.
-
-
-
Encargada por Fernando II de Aragón, Vespucio llevó a cabo una exploración en la actual América del Sur y América Central. Recorriendo los territorios que corresponden a Colombia y Venezuela.
-
Colón partió del puerto de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz). Viajando con una tripulación de 226 personas distribuida en ocho naves.
-
La expedición desembarcó en la isla de Trinidad con el objetivo de explorar el Golfo de Paria y parte del territorio del continente sur.
-
En la segunda expedición, dirigida por Alonso de Hojeda, lleva a Vespucio a la actual Guyana y al río Amazonas
-
En 1500 los Reyes Católicos se descontentaron con la gestión de Colón, enviando a Francisco de Bobadilla para sustituirlo, y trayéndolo de vuelta a España para ser juzgado. Isabel la Católica abogó por el, liberándolo de la prisión a costa de sus títulos y reconocimiento.
En 1501 se destituye a Francisco de Bobadilla, quedando como gobernador de La Española, Don Nicolás de Ovando. -
Cristóbal Colón partió desde el puerto de Sevilla, pasando el 9 de mayo por Cádiz, y el 25 de mayo por Gran Canaria. Con dos carabelas y dos naves con 139 hombres abordo.
-
Nicolás de Ovando, les prohibió desembarcar siguiendo ordenes de los Reyes Católicos. Se le permitió a Colón conservar sus títulos de Almirante y Virrey, aunque no se le permitía ejercer éste último y con la prohibición de tocar tierra en La Española.
-
El 30 de julio de 1502 se comienza a explorar las costas de la actual Honduras, llegando a la isla Guanaja el 16 de octubre.
-
El 18 de octubre de 1502, Colón llega a las costas de Veragua. Y el 6 de enero de 1503 intenta fundar la ciudad de Belén en Veragua, el primer asentamiento en el continente.
-
El 16 de abril de 1503, zarpan de Belén con tres carabelas carcomidas.
-
Colón bautizó a estas islas como Islas Tortugas, debido a la gran cantidad de animales que había.
-
Colón llega a Jamaica, dónde los dos barcos que le quedaban son destruidos.
-
Colón envía una carta a los reyes Diego Mendoza, Diego Méndez y Bartolomeo Fieschi, con una canoa India van de Jamaica a La Española por ayuda, pero Ovando se la negó.
-
Colón logra predecir un eclipse de luna el 29 de febrero con las tablas astronómicas de Abraham Zacuto y consigue comida de los indígenas.
-
Un barco enviado por Diego Méndez rescata a la tripulación de Colón de Jamaica y son enviados a La Española, donde llegan el 13 de agosto.
-
Zarpan de Santo Domingo y arriban Sanlúcar de Barrameda el 7 de noviembre
-
El cartógrafo Martin Waldseemüller publica Cosmographiae Introductio, en donde se describe al Nuevo Mundo con una carta de recomendación de Américo Vespucio. Por lo que propone bautizarlo como América, en honor a quien cree que fue su descubridos.
-
-
La primera expedición dirigida por Francisco Hernández de Córdoba, llegó a la península de Yucatán, encontrándose con los mayas, quienes derrotaron a los españoles en un enfrentamiento.
-
Le segunda expedición comandada por Juan de Grijalva, siguió el mismo recorrido de Hernández de Córdoba, se internó en el actual río de Tabasco y continuo hasta la Isla de Sacrificios. Cerca de Veracruz encontraron a los Totonacos, quienes informaron a los mexicas. Moctezuma envió a un mensajero para darles regalos. La tripulación de Grijalva les respondió con comida y cuentas de vidrio. Finalmente, retornaron a Cuba.
-
Organizada por Diego Velázquez, quien nombró líder de la expedición a Hernán Cortés. Sin embargo, tiempo después lo despojó del cargo. A pesar de ello, Cortés se adelantó a la destitución y zarpó de Cuba.
En Cozumel se encontró con dos náufragos de la expedición de 1511, Jerónimo de Aguilar y Gonzalo Guerrero. El primero se les unió y sirvió de traductor. El último, prefirió quedarse con los mayas. -
Entre abril y julio, Cortés decidió fundar la Villa Rica de la Vera Cruz. Con el fin de solucionar su expedición ilegal.
-
A mediados de septiembre, llegaron a la tierra de los Tlaxcaltecas, uno de los principales enemigos de los mexicas, ambos bandos se enfrentaron y finalmente se aliaron.
-
Entraron los conquistadores a Tenochtitlán y seguidamente se produjo el encuentro entre Hernán Cortés y Moctezuma, quien creía que eran enviados de Quetzalcóatl. Por lo que los recibió con regalos y los hospedó en el templo de Axayácatl.
-
Poco después de encontrarse Moctezuma con Cortés, cerca de Veracruz se llevo a cabo un enfrentamiento entre mexicas y totonacos, aliados de los españoles. Cortés exigió castigar a los mexicas, quienes confirmaron seguir ordenes de Moctezuma. Por ello, Cortés tomó de rehén a Moctezuma. Ante la situación, los nobles y sacerdotes acordaron liberar a su señor y aniquilar a los españoles.
-
A mediados de abril, el ejército comandado por Pánfilo de Narváez, enviado por Diego Velázquez para castigar a Cortés llega a Veracruz. Al enterarse, Cortés responde mandando trescientos soldados españoles y cientos de indígenas. Capturando a Narváez e invitando a sus soldados a unirse a la conquista.
-
Después de la Matanza del Templo Mayor, los indígenas se indignaron y acorralaron a los españoles y Moctezuma dentro de un palacio. Al llegar Cortés, liberó a Cuitláhuac esperando que los apaciguara, sin embargo, se unió a la resistencia junto a Cuauhtémoc. En un último intento, mando a Moctezuma. Sin embargo, fue asesinado. Con el tiempo, se les acabaron las provisiones, teniendo que hacer un plan para huir durante una lluviosa noche. Los mexicas al darse cuenta, los asesinaron.
-
Después de la victoria Mexica. Los españoles se retiraron con los Tlaxcaltecas para reconstruir su ejercito. Buscaron nuevos aliados y mandaron a traer armas. Desafortunadamente para los Mexicas, una epidemia enfermó a su población, lo que imposibilito su defensa. Después de 75 días, el 13 de agosto de 1521, el ejercito Mexica fue derrotado y sometido a la esclavitud