-
Se lanza oficialmente el sistema operativo Windows 2000, antecesor de Windows XP, sin embargo no es muy bien recibido en la comunidad debido a su cantidad de errores
-
A dos años de su fundación, en Julio del año 2000 Google ya era el buscador más usado por los usuarios de la red
-
Séptima generación de procesadores x86,trabajando a un máximo de 1.5 GHz, construido a través de la arquitectura NetBurst, con tamaños de canal entre los 180 y 65 nanómetros.
-
Diseñado por Apple, es el segundo sistema operativo más popular del mundo, se trata de la décima generación de sistemas operativos para computadoras macintosh
-
Se trata de la tercera generación de telefonía móvil, permitiendo no solo envío de voz, además de ello, permite la transmisión de datos tales como correos electrónicos o descarga de programas,además de ello, permite la conexión a Internet a través de USB
-
Steve Jobs, en cabeza de la compañía Apple Inc. presenta el 23 de Octubre de 2001 el dispositivo reproductor de audio digital nombrado iPod, teniendo un almacenamiento de hasta 10 GB en su primera versión debido a la implementación de un disco duro en el dispositivo.
-
Primer sistema operativo de Windows orientado hacia el consumidor, es la primera versión de Windows la cual requiere activación del producto, esto con el fin de reducir la piratería del SO.
-
Primer teléfono móvil en integrar el uso de GSM/GPRS,
-
Inicio de distribución del primer procesador con arquitectura de 64 bits compatible con Windows
-
La empresa Canonical lanza la primera distribución de Ubuntu, sistema operativo basado en Debian y de la familia GNU/Linux, siendo este sistema operativo del tipo Software y licencia libre.
-
Se crea la actual plataforma más usada para el consumo de vídeos en linea siendo "Me at the zoo" el primer vídeo cargado a la plataforma
-
Procesador con tecnología de 65 nm incorporada, rompiendo así la barrera tecnológica que se había producido, diseñado en arquitectura de 32 bits.
-
Se lanza la consola PlayStation 3, la cual, presume el uso de la arquitectura tipo Chip Cell, el cual, para su época tenía la capacidad de ser más veloz y más cómodo a la hora de programarse, tanto así que la Escuela Politécnica Federal de Lausana decidió usar 215 PS3 para la creación de un cluster
-
Lanzamiento del sistema operativo Windows Vista en reemplazo del anterior Windows XP
-
Primer teléfono de precio "accesible" en incorporar la tecnología tactil "Adelantado cinco años con respecto a la competencia"
-
Primera pantalla de televisión la cual incorpora la tecnología OLED en la misma, con un ancho de 3 mm y una diagonal de pantalla de 11''.
-
Se anuncia el traspaso de televisión análoga a televisión digital bajo el estandar DVB-T, anunciando un apagón de la televisión Análoga para 2019.
-
Procesador con tecnología de 45 nm incluida
-
Lanzamiento del sistema operativo Windows 7 como sucesor de Windows Vista.
-
Se presenta la primera unidad SSD (Solid State Disk) por parte de la empresa Micron,con capacidades de 128 y 256 GB y una tecnología de 34 nm además de funcionar con un bus tipo SATA al igual que un HDD (Hard Drive Disk)
-
Se inicia la emisión de la señal en Bogotá,transmitiendo los canales públicos Canal Uno, Canal Institucional y Señal Colombia
-
Periférico diseñado para Xbox 360, acondicionado mediante un sensor de profundidad, camara RGB y una barra de micrófonos, usado para el uso en el campo de los videojuegos, más adelante se trasladaría al campo de la computación
-
La aeronave realiza su primer vuelo internacional entre Suiza y Bélgica, esta aeronave cuenta con la característica de ser totalmente impulsada por energía solar.
-
La plataforma Oculus Rift diseñada para el uso de Realidad Virtual, siendo un casco diseñado para este fin, esta iniciativa fue un kickstarter, recaudando 2.4 millones de dolares
-
Primera cámara en incluir un modo 3d con un único lente gracias a su objetivo de 45 mm
-
Se hace el lanzamiento oficial de la red 4G en Colombia de la mano de las compañías Movistar y Tigo
-
Intel con la arquitectura Skylake para su sexta generación de procesadores entra en el proceso de estancamiento, llegando hasta los 14 nm, donde estaría estancado hasta la llegada de Ice Lake (cuatro generaciones más tarde).
-
Tras haber creado una inteligencia artificial la cual tenía por objetivo realizar un entorno de negociación, fue necesario desconectarla debido a que este estaba implementando un lenguaje distinto al cual fue programada y el cual, no tenía ningún sentido para los desarrolladores pero sí para la IA, por ello, tuvo que ser desconectada ante el riesgo de que esta saliera de control.
-
Primer teléfono celular en integrar el método de seguridad Touch ID en pantalla
-
Primera arquitectura en llegar a los 12 nm por parte de la empresa AMD, rompiendo el estancamiento en los 14 nm y superando a Intel
-
NVIDIA, uno de los gigantes en el mercado de GPU's inicia la creación de la familia RTX la cual permite incorporar la tecnología de trazado de rayos (Ray Tracing) en sus tarjetas gráficas, lo cual implica un mayor procesamiento para determinar el comportamiento dinámico de la iluminación de un entorno gráfico, esto incluido desde la NVIDIA RTX 20 series.
-
Superando el estancamiento en los 14 nm, Intel diseña la arquitectura Ice Lake con la cual, alcanza los 10 nm, superando la arquitectura Zen+
-
Una vez más, AMD supera a Intel al conseguir una arquitecura de 7 nm.
-
Primer celular plegable en distribuirse con una memoria ram de 12 GB y ROM de 512 GB
-
La siguiente generación de consolas de videojuegos, en búsqueda de lograr un rendimiento similar al de las computadoras a un menor precio, incluye modelos de GPU's los cuales son capaces de soportar los cálculos de Ray Tracing sin interferir en la experiencia del usuario
-
Se espera que en el año 2020 esta tecnología crezca de manera exponencial y que para el año 2025 todo el mundo esté conectado, permitiendo conexiones de 20 Gbps de descarga y 10 Gbps de subida, además de una latencia de hasta 4 ms
-
Se espera que, una vez masificado el sistema TDT, el país pueda proceder al llamado apagón analógico, el cual consiste en liberar las bandas donde se transmitía televisión análoga, permitiendo así una nueva sección del espectro para nuevas funciones.