-
Era una red de mensajería, precursora de servicios como Messenger o Whatsapp Tarango, J., & Cortés, J.. (2016). Gobierno abierto y ciudadanía digital. Argentina: Alfagrama.
-
Fue la primera red social como las conocemos hoy en día. Tarango, J., & Cortés, J.. (2016). Gobierno abierto y ciudadanía digital. Argentina: Alfagrama.
-
Sin duda, la red social que lo cambió todo. Tarango, J., & Cortés, J.. (2016). Gobierno abierto y ciudadanía digital. Argentina: Alfagrama.
-
Alguien tiene que defender nuestra libertad de expresión en internet. Tarango, J., & Cortés, J.. (2016). Gobierno abierto y ciudadanía digital. Argentina: Alfagrama.
-
La principal competencia de Facebook. Actualmente Twitter tiene un enfoque más dirigido al de difundir opiniones. Tarango, J., & Cortés, J.. (2016). Gobierno abierto y ciudadanía digital. Argentina: Alfagrama.
-
Fundada por Julian Assange, es admirable su trabajo para revelar los secretos de interés público aún a costa de su propia libertad. Tarango, J., & Cortés, J.. (2016). Gobierno abierto y ciudadanía digital. Argentina: Alfagrama.
-
Esta fue la primera vez que las redes sociales ayudaron como medio de difusión y comunicación durante una revolución. Tarango, J., & Cortés, J.. (2016). Gobierno abierto y ciudadanía digital. Argentina: Alfagrama.
-
Tarango, J., & Cortés, J.. (2016). Gobierno abierto y ciudadanía digital. Argentina: Alfagrama.
-
La filtración más extensa de la historia con mas de 250 mil documentos revelados. Tarango, J., & Cortés, J.. (2016). Gobierno abierto y ciudadanía digital. Argentina: Alfagrama.
-
Sony se escuda con sus términos y condiciones de uso, cosa que nadie lee realmente. Tarango, J., & Cortés, J.. (2016). Gobierno abierto y ciudadanía digital. Argentina: Alfagrama.
-
La distribución de la riqueza es un tema que tenemos que tratar para combatir la desigualdad social. Tarango, J., & Cortés, J.. (2016). Gobierno abierto y ciudadanía digital. Argentina: Alfagrama.
-
Estados Unidos no es el único país que hace esto, actualmente China es quien más espía a sus ciudadanos. Tarango, J., & Cortés, J.. (2016). Gobierno abierto y ciudadanía digital. Argentina: Alfagrama.
-
Desde sus inicios, Facebook se ha visto envuelto en polémica por el tema de la privacidad. Tarango, J., & Cortés, J.. (2016). Gobierno abierto y ciudadanía digital. Argentina: Alfagrama.
-
Al igual que a Assange, esta acción le costó la libertad a Snowden, aun en la actualidad sigue siendo un prófugo de la justicia americana. Tarango, J., & Cortés, J.. (2016). Gobierno abierto y ciudadanía digital. Argentina: Alfagrama.
-
La importancia de las redes sociales en estos sucesos fue, como en el caso de las protestas en Irán, que la gente pudo ser escuchada gracias a su alcance global. Tarango, J., & Cortés, J.. (2016). Gobierno abierto y ciudadanía digital. Argentina: Alfagrama.
-
El gobierno siempre encontrará la manera de cuidar sus intereses, aunque sea sacrificando la libertad de su pueblo. Tarango, J., & Cortés, J.. (2016). Gobierno abierto y ciudadanía digital. Argentina: Alfagrama.
-
No fue hasta mediados del 2014 que se descubrieron las violaciones a la privacidad de Facebook. Tarango, J., & Cortés, J.. (2016). Gobierno abierto y ciudadanía digital. Argentina: Alfagrama.
-
Con el uso de Facebook, el pueblo logró ponerse de acuerdo para hacerse escuchar, hicieron que el gobierno se retractara.. Tarango, J., & Cortés, J.. (2016). Gobierno abierto y ciudadanía digital. Argentina: Alfagrama.
-
Y con esto, perdimos aun más el control sobre nuestros datos y nuestra libertad en las redes sociales. Tarango, J., & Cortés, J.. (2016). Gobierno abierto y ciudadanía digital. Argentina: Alfagrama.