-
La fertilización y la concepción de un bebé se produce cuando sólo un espermatozoide penetra en el óvulo y da lugar a un embrión. Una vez fuera del folículo, el óvulo (célula reproductora femenina) va a tardar menos de 24 horas en llegar a la trompa de Falopio, el lugar donde tiene lugar la fecundación
-
comienza con la concepción y la fertilización
-
El cigoto se multiplica y se origina un blastocisto
-
Se adhiere al revestimiento uterino
-
aparece un cerebro y una médula espinal, comienza a desarrollarse el corazón y el sistema digestivo
-
Se trata de un lapso de gran
desarrollo y crecimiento estructural que se prolonga hasta dos meses después de la concepción. -
Se forman la cara, brazos, piernas, dedos de las manos y pies
-
abarca desde el inicio del tercer mes hasta el nacimiento, es decir que tarda alrededor de 6 meses hasta el nacimiento.
-
Se organizan y se conectan el sistema nervioso, los órganos y los músculos, patalea se puede observar el sexo del bebe
-
Aparece el lanugo, ya están presentes todas las neuronas, los ojos son sensibles a la luz, reacciona con el sonido.
-
El feto tiene probabilidades de sobrevivir, a la mitad de este período aparece una capa de grasa debajo de la piel.
-
el lanugo ha desaparecido en gran parte, sus pulmones están preparados
-
Etapa final, conoceremos al bebe si no ha nacido ya o lo hace en los próximos días