-
Es el proceso en el que un embrión o feto humano se gesta durante el embarazo, desde la fecundación hasta el nacimiento. una etapa maravillosa.
-
En los gemelos, un único óvulo fertilizado se separa y se forman dos fetos. Los gemelos pueden compartir la placenta y el saco amniótico o pueden compartir la placenta, pero tener diferentes sacos amnióticos.
En mi experiencia no llegamos a sentir lo mismo y somos completamente distintas en personalidad y con el paso de los años ya han cambiado rasgos físicos. pero es una maravillosa experiencia. la infancia fue la mejor. -
Cansancio. Náuseas o vómitos, generalmente a primera hora de la mañana. Aumento del tamaño de los pechos. Más ganas de orinar, debido al crecimiento del tamaño del útero, el cual ejerce presión sobre la vejiga. El sentido del olfato se desarrolla más de lo normal. Tiene algún antojo Aumento de presión en la pelvis y en la cadera. La mujer experimentará inestabilidad en su estado emocional, teniendo ganas de reír, llorar, cambios bruscos de actitud, nervios…, debido a la acción de las hormonas.
-
Comienza a desarrollarse el embrión, que tendrá, básicamente, una cabeza, un tronco y una cola rizada. Durante esta etapa, también, aparecen pequeñas cavidades oculares; la formación de orejas y ojos entrarán en fase primaria.
-
-
El embrión cambia muy rápido, es como si una persona adulta doblase su tamaño cada semana. Ahora ya está rodeado de una bolsa llena de líquido que crecerá con él todo el embarazo. El disco que era hace una semana se "enrolla" y toma forma de tubo que ya recuerda a un ser vivo, aunque muy primitivo. Todavía no tiene extremidades.
-
-
El aparato digestivo continúa desarrollándose. Se está formando el ano y los intestinos aumentan su longitud. Además, esta semana, los órganos reproductivos internos, como los testículos y los ovarios, comienzan su formación.
-
-
El cerebro del bebé continúa desarrollándose y las uñas de los dedos de los pies y de las manos comienzan a formarse. Las cuerdas vocales se forman durante esta semana, que es la última del primer trimestre.
-
El bebé puede sostener erguida la cabeza y el desarrollo de los músculos faciales ya le permite realizar una variedad de expresiones, como fruncir el ceño.
-
-
-
El bebé ocupa cada vez más lugar en su útero y este crecimiento continuo hará presión sobre sus pulmones, su estómago, su vejiga y sus riñones.
-
-
Su bebé pesa alrededor de 2 libras y 2 onzas (1.000 gramos) y mide unas 10 pulgadas (25 centímetros) de la coronilla al cóccix. El bebè va cambiando de posiciones. Va puede abrir sus ojitos y se va preparando para salir.
-
Las pestañas, las cejas y el cabello en la cabeza del bebé son evidentes. El vello, denominado "lanugo”, que ha cubierto a su bebé desde el comienzo del segundo trimestre comienza a caer aunque parte se mantiene en los hombros y la espalda hasta el nacimiento.
-
-
Hay grasa acumulada en las mejillas de su bebé y los poderosos músculos para succionar ayudan a que la cara de su bebé se vea rellena. Su bebé pesa ahora un poco menos de 6 libras (2.721 gramos).
-
-
Los bebés que nacen en està semana, en promedio, unas 7 lb y 4 onza (3.300 gramos) y miden aprox 20 pulg (51 cms). Los recién nacidos, por lo general, tienen la cabeza deformada temporalmente, por haber tenido que pasar por el canal de parto, y suelen estar cubiertos por vérnix y sangre.