-
El bebé emite sonidos, pero no es consciente de que los emite él.
-
-
Durante los primeros meses del bebé, la percepción audible es evidente, pero no así la significación de lo percibido.
-
El bebé empieza a reconocer su propia voz. Su balbuceo indica que está tranquilo y satisfecho
-
Comienzan las imitaciones del mundo que le rodea, su primera atención se dirige hacia sus propias emisiones sonoras, que de momento, son silábicas.
-
el bebé responde a su nombre
-
comprende, o parece comprender, significaciones convencionales del "no" y del "mamá" aunque la significación que el niño otroga a esta palabra, no es la misma qe le otorga un adulto. Imita al adulto, repite sonidos y sílabas.
-
Comienza a emplear palabras sencillas con un significado preciso
-
Realiza acciones motrices bajo la sugestión de órdenes dichas oralmente. El "dame" y el "toma" serán las primeras acciones de contenido verbal transitivo que captarán.
-
-
Pronuncia 10 palabras aproximadamente. Imita con facilidad nuevas sílabas
-
Pronuncia aproximadamente 15 palabras, comenzando por papá y mamá, a las que otorga un amplísimo significado y continuando con una "jerga" que se va acentuando a medida que las posibilidades fonoarticulatorias van siendo mayores.
-
Combina dos palabras, que en su mayoría son sustantivos y vervos, tales como: " papito va", "mamita leche". Utiliza palabras para expresar lo que quiere, tales como: "más", "aupa", "abajo".
Apunta y hace gestos para llamar la atención sobre algo deseado. Dice "adios" moviendo la mano. -
el niño posee unas 300 palabras, aunque varias de ellas son simplemente juegos fonoarticulatorios y auditivos placenteros sin significación alguna.
Comprende pregutas e instrucciones.
Identifica partes del cuerpo.
Elabora preguntas y construye oraciones de 2 ó 3 palabras.
Explica a su manera.
Entabla conversaciones consigo mismo -
-
El niño tiene un vocabulario de unas 450 palabras aproximadamente. Dice su nombre, utiliza el plural y el género en algunas de sus palabras.
Se refiere a sí mismo como "yo".
Combian nombres y verbos en las frases.
Comienza a utilizar posesivos.
Habla con otros niños y aparecen las primeras preguntas: ¿dónde? ¿cuando?, ¿por qué?. -
Alrededor de los 3 años el niño ha adquirido muchas palabras nuevas aproximándose a 1,200 el número de las que expresa. El niño de esta edad usa frases y contesta a preguntas simples. Aprende con facilidad versos y canciones sencillas. Emplea oraciones subordinadas
aunque gramaticalmente no siempre sean correctas. -
-
Entiende y produce frases de tiempo como: “ayer”, el lunes”, “hora de la comida”,“esta noche”, “todos los días”.
Usa palabras para relacionar observaciones, conceptos e ideas.
Frecuentemente practica hablando consigo mismo.
Empieza a comprender oraciones de lugar, tales como: “pon el cubo (debajo, enfrente,detrás) de la silla.
Conoce su apellido, sexo, el nombre de la calle en donde vive. -
El niño de 4 años posee un vocabulario de unas 1,500 palabras: es el niño preguntón, a quien no le interesa mayormente las respuestas que obtenga pero si adaptarlas a su forma de ver el mundo; es el niño que acepta las respuestas globalmente, sin llegar al análisis de las palabras.
-
-
Entiende conceptos de: “en la mañana temprano”, “el siguiente mes”, “a cualquierhora”, “el próximo año”.
Formula muchas preguntas acomodando las respuestas más a sus pensamientos que a la explicación.
Utiliza oraciones empleando de 4 a 5 palabras.
ace preguntas usando: “Quién”, “¿Por qué?”.
Utiliza oraciones complejas. -
Sabe su dirección.
Construye oraciones utilizando de 5 a 6 palabras.
Posee un vocabulario de aproximadamente 2,000 palabras.
Conoce opuestos comunes.
Entiende el significado de las palabras: “igual” y “diferente”. -
-
Sigue la secuencia de un cuento.
Utiliza los tiempos presente, pasado y futuro de los verbos.
Tiene bien establecido el uso de los pronombres.
Usa todo tipo de oraciones, algunas de las cuales pueden ser complejas, por ejemplo:“Yo puedo entrar a la casa después de quitarme mis zapatos" -
Tiene una fonoarticulación correcta.
Usa una gramática adecuada en oraciones y conversaciones.
Comprende el significado de la mayoría de las oraciones.
Nombra los días de la semana en orden y cuenta hasta 30.
Predice lo que sigue en una secuencia de eventos y narra una historia compuesta de 4 a 5 partes.
Nombra el día y mes de su cumpleaños, su nombre y dirección.
Conoce la mayoría de las palabras opuestas y el significado de “a través”, “hacia”,“lejos”, y “desde”.