-
Contiene la forma en que se debían celebrar elecciones para elegir a diputados, quienes durarían en su encargo dos años; las elecciones de diputados eran indirectas y correspondían a los tres niveles gubernamentales: Municipal, Distrital y Provincial
-
Creó las Diputaciones Parroquiales, en donde los habitantes de cada parroquia en la ciudad escogerían electores, éstos después nombrarían a los regidores alcaldes y síndicos. El cargo de Vicepresidente desaparece.
-
Formación del Congreso Constituyente
-
Se reconocen los tres Poderes
-
El Presidente Santa Anna promulgó esta Ley
-
En ella se consagraba a la República Mexicana, como una república representativa, democrática y federal, dividiendo el poder en Ejecutivo, Legislativo y Judicial
-
Contine un corte liberal.Se reestableció el sistema unicameral
-
Fue la primera en regular a los partidos estableciendo los requisitos que deberían cumplir para su integración
-
Se reúne el Congreso Constituyente mediante convocatoria a elecciones expedida por Venustiano Carranza.
-
En su capítulo VI, reproducía a la letra las disposiciones establecidas por sus antecedentes de 1911, 1912 y 1916,
añadiendo la figura de los candidatos independientes -
Se promulgó la Ley para la Elección de los Poderes Federales que regulaba también las candidaturas independientes y que estuvo vigente hasta 1945
-
El Presidente Manuel Ávila Camacho promulga la Ley Federal Electoral y crea la Comisión Federal de Vigilancia Electoral. La Ley ordena la creación de comisiones electorales locales y el Consejo del Padrón Electoral
-
Definía a los partidos como asociaciones constituidas para fines electorales y de interacción política. Establecía que sólo serían
reconocidos como partidos aquellos que tuvieran un carácter nacional y que normaran su actuación pública conforme a los preceptos de la Constitución -
El Diario Oficial un decreto en el que se anunciaba que las mujeres tendrían derecho a votar y ser votadas para puestos de elección popular.
-
El Gobierno Federal expidió la (LOPPE), su principal aportación fue permitir el ingreso a la vida institucional de fuerzas políticas no incluidas y propiciar su representación en los órganos legislativos.
-
Se promulga el Código Federal Electoral, según decreto de 29 de diciembre publicado en el Diario Oficial de la Federación
-
Órgano autónomo de carácter administrativo, integrado por nueve magistrados nombrados por el Congreso de la Unión
-
Fue el organismo responsable de cumplir con la función de organizar las elecciones federales de México (elección del Presidente de México , Diputados Federales y Senadores) que integran el Congreso de la Unión. .
-
La Credencial para votar, surge por la desconfianza de lo ciudadanos y sirve para ejercer el sufragio