- 
  
  Estudio de preferencias vocacionales realizado en los colegios de César, Guajira y Magdalena que reveló a Psicología como la segunda carrera de su preferencia.
- 
  
  Mediante acuerdo 017 se aprueba el proyecto de desarrollo del programa de Psicología
- 
  
  Envío de la propuesta curricular del programa de Psicología al ICFES para su aprobación.
- 
  
  Incorporación al Sistema Nacional de Información de la Educación Superior con el código N° 121341500004700111100.
- 
  
  El Programa inicia sus labores académicas en el primer semestre del año 2002
- 
  
  Primer registo calificado del programa de Psicología, por medio de cual se da fé que el programa cumple con las condiciones de calidad necesarias para la prestación del servicio.
- 
  
  Para el segundo periodo del 2007 se gradúan los primeros estudiantes que ingresaron al pregrado en Psicología.
- 
  
  En este año se renueva el registo calificado del programa, debido a que tiene ua vigencia de siete años.
- 
  
  Inicio del proceso de acreditación de alta calidad del programa de psicología, acorde con el proceso general de acreditación de alta calidad de toda la universidad.