-
Inferior: Los hombres permanecían aun en bosques tropicales y vivían en las copas de los arboles; eran recolectores de frutos silvestres, nueces. Su principal progreso fue el habla
-
Medio: Cuando el hombre descubrió y domino el uso del fuego, se enriqueció su nutrición con una variedad mas amplia de alimentos.
-
Comienza con la invención del arco y flecha que le permite multiplicar su fuerza e incrementar la casa y la pesca.
-
Inferior: Empieza con el descubrimiento de la agricultura, la introducción de la alfreria, la domesticación y la cría de animales.
En este periodo se manifiesta la gran division social del trabajo -
Medio y superior: Comienza el cultivo de hortalizas por medio del riego, empleo de adobes secados al sol, el uso de la piedra y cal en la construcción,
Comienza la fundición del hierro y pasa al estado de civilización con la invención del alfabeto -
El hombre sigue aprendiendo a elaborar los bienes derivados de productos naturales. Es el periodo de la industria y el arte
-
Es el resultado de choques de las culturas romana, individualista, imperialista
-
Primer periodo: Consistía esencialmente en una sisntesis en los procesos de cambio.
Segundo periodo: Se caracteriza por el desarrollo del comercio y las manufacturas de las artesanías, que generaron el cambio de las estructuras sociales.
Tercer periodo: -
La burguesía naciente estaba muy inconforme con la tutela y abusos de la iglesia católica, pero no podía renunciar a la concepción del mundo.
-
Producción domestica: Etapa del trabajo productivo se desarrolla dentro del seno del feudalismo, en el hogar, en sus alrededores, era trabajo a domicilio, con el propósito de satisfacer necesidades.
Producción artesanal: Se le considera como una nueva fase de producción, debido al empleo de mano de obra especializada o de herramientas manuales. El artesano incorpora su talento personal a su trabajo y los que poseen experiencia y talento -
La producción mecanizada: El uso de maquinaria y tecnología, permitió transformar los niveles de estandarización y aumentar el volumen de la producción de satisfacciones.
Época de los científicos: Con ella surge ya la planta manufacturera, en el cual existen maquinas, energía hidráulica, química y eléctrica.
Época moderna: Destaca el concepto de producción tanto de bienes como de servicios, La automatización de la producción se incrementa. -
Se les llama así porque la burguesía, el propietario y los campesinos pobres, luchan por la conquista de interés y derechos que favorecen a la burguesía como la democracia parlamentaria, el derecho al sufragio, la instauración de la república.
-
Cuando se dificulta el entendimiento por la mala administración de las ideas, es necesario recurrir en auxilio de la historia
-
Suprimir los impuestos no votados por la cámara; a condonar los beneficios de los monopolios reales, y abolir la cámara estrellada que presentaba características absolutistas.
-
Las 13 colonias que dieron origen a los Estados Unidos de América, estaban formadas por pobladores descendientes de holandeses, franceses e ingleses, su política se caracterizo por asumir una actitud de exterminio al aborigen.
-
La monarquía francesa alcanzo el cenit de su gloria en el gobierno de Luis XIV y el decaimiento de 1715 - 1789. Las principales quejas del pueblo eran: 1.La existencia de clases privilegiadas inmunes a los impuestos, en particular la iglesia y la nobleza. 2. La existencia de una enorme maquinaria oficial inútil en lo absoluto. 3. La censura existente sobre toda iniciativa individual.