Desarrollo histórico de las aportaciones significativas de la ciencia e innovaciones tecnológicas

  • ORÍGENES DE LA CIENCIA
    2000 BCE

    ORÍGENES DE LA CIENCIA

    Los babilonios conocen el teorema de pitagoras, resolvían ecuaciones
    cuadráticas y desarrollaron un sistema sexagesimal
  • SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
    1939 BCE

    SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

    Pero la causa más importante para el inicio de la Segunda Guerra Mundial fue por la Primera ya que Alemania fue derrotada y se culpo únicamente a ella, la consecuencias de la guerra, no fue el afán
    imperialista de la mayoría de las potencias europeas, así quedo impreso en el Tratado de Versalles, el tratado solo quería paz y que evitase futuros conflictos armados entre naciones, sin embargo ese tratado fue una humillación para el pueblo alemán.
  • WERNER HEISENBERG
    1927 BCE

    WERNER HEISENBERG

    El físico alemán Werner Heisenberg formuló el llamado principio de incertidumbre, que afirma que existen límites a la precisión con que pueden determinarse a escala subatómica las coordenadas de un
    suceso dado. El principio afirmaba la imposibilidad de predecir con precisión que una partícula, por ejemplo un electrón, estará en un lugar determinado en un momento determinado y con una velocidad determinada. La mecánica cuántica no opera con datos exactos, sino con deducciones estadísticas.
  • REVOLUCIÓN RUSA
    1917 BCE

    REVOLUCIÓN RUSA

    Esta revolución, que estuvo dirigida, casi exclusivamente, por obreros, campesinos y soldados, trajo como resultado el derrumbe de la dinastía despótica de los Zares, con Nicolás II su ultimo soberano, lo que significo la abolición del sistema absolutista hasta entonces imperante, a la vez que origino también el establecimiento de un gobierno de carácter comunista, dirigido por un grupo de bolcheviques, que tuvo por supremo jefe a Lenin revolucionario y enérgico político.
  • PRIMERA GUERRA MUNDIAL
    1914 BCE

    PRIMERA GUERRA MUNDIAL

    En la Primera Guerra Mundial, más de 70 millones de efectivos militares, incluidos 60 millones de europeos, se movilizaron en una de las mayores guerras de la historia. Más de 9 millones de combatientes perdieron la vida, debido en gran parte a los grandes avances tecnológicos en potencia de fuego.
  • EVOLUCIÓN
    1901 BCE

    EVOLUCIÓN

    Al empezar el siglo XX el concepto de evolución ya se aceptaba de forma
    generalizada, mientras la biología adquiría una base más firme, la física se vio sacudida por las inesperadas
    consecuencias de la teoría cuántica y la de la relatividad.
  • CHARLES DARWIN
    1859 BCE

    CHARLES DARWIN

    La teoría biológica de alcance más global fue la de la evolución, propuesta por Charles Darwin en su libro El origen de las especies, publicado en 1859.
  • REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
    1850 BCE

    REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

    La expresión o termino Revolución Industrial fue difundida a partir del año 1845, por el comunista
    Federico Engels uno de los fundadores del socialismo científico, para designar al conjunto de
    transformaciones técnicas y económicas que caracterizaban a la sustitución de la energía física por la energía
    mecánica de la maquinas, el cambio a la producción manufacturera por la fabril en el proceso de producción
    capitalista.
  • REVOLUCIÓN FRANCESA
    1789 BCE

    REVOLUCIÓN FRANCESA

    Siglo de las Luces, que culminó en la Revolución Francesa de 1789.
    El químico francés Antoine Laurent de Lavoisier publicó el Tratado elemental de química en 1789.
  • EDAD CONTEMPORÁNEA
    1789 BCE

    EDAD CONTEMPORÁNEA

    El inicio de la Edad contemporánea fue bastante marcado por la corriente filosófica de la Ilustración, que elevaría la importancia de la Razón
  • REVOLUCIÓN FRANCESA
    1788 BCE

    REVOLUCIÓN FRANCESA

    La Revolución Francesa es el movimiento político, social y económico, de fines del siglo XVIII, que cambio el sistema de gobierno monárquico por el republicano, al mismo tiempo que difundía los ideales de Libertad, Igualdad y Confraternidad.
  • RENE DESCARTES
    1701 BCE

    RENE DESCARTES

    El sistema filosófico del matemático y filósofo francés René Descartes dio pasos a la ciencia materialista del siglo XVIII, que trataba de explicar los procesos vitales a partir de su base físico-química.
  • ISAAC NEWTON
    1687 BCE

    ISAAC NEWTON

    La ley de la gravitación universal, expuesta en 1687 por el matemático y físico británico Isaac Newton.
  • LA CIENCIA MEDIEVAL Y RENACENTISTA
    1609 BCE

    LA CIENCIA MEDIEVAL Y RENACENTISTA

    Los mayas descubrieron y emplearon el cero en sus cálculos astronómicos, las matemáticas chinas alcanzaron su apogeo se desarrollo métodos para resolver ecuaciones algebraicas, se creo la
    fabricación del papel y la pólvora.
  • LA CIENCIA MODERNA
    1601 BCE

    LA CIENCIA MODERNA

    Los métodos y resultados científicos modernos aparecieron en el siglo XVII gracias al éxito de Galileo al combinar las funciones de erudito y artesano. A finales del siglo XVII se amplió la experimentación: el matemático y físico Evangelista Torricelli empleó el barómetro.
  • CIENTÍFICOS
    1543 BCE

    CIENTÍFICOS

    el astrónomo polaco Nicolás Copérnico público sobre las revoluciones de los cuerpos celestes que conmocionó la astronomía. El anatomista belga Andrés Vesalio, corrigió y modernizó las enseñanzas anatómicas de Galeno y llevó al descubrimiento de la circulación de la sangre. El astrólogo italiano Gerolamo Cardano, inició el periodo moderno en el álgebra con la solución de ecuaciones de tercer y cuarto grado.
  • EDAD MODERNA
    1453 BCE

    EDAD MODERNA

    Se le denomina Edad Moderna a la tercera época de la Historia Universal. Marca el estudio de los hechos acaecidos desde 1453 año en que ocurrió la Toma de Constantinopla por los turcos, ultimo baluarte del imperio Bizantino, hasta el año 1789, fecha en que estallo la Revolución Francesa.
  • ORÍGENES DE LA TEORÍA CIENTÍFICA
    500 BCE

    ORÍGENES DE LA TEORÍA CIENTÍFICA

    En Mesopotamia y Egipto estaba enfocados en la naturaleza practica. Se investigaron las causas de los fenómenos naturales por el filosofo Tales De Meleto. En la academia de Platon se subrayaba el razonamiento deluctivo y la representación matemática.
  • EDAD ANTIGUA
    476 BCE

    EDAD ANTIGUA

    El desarrollo de la Edad Antigua varia muchísimo en función de la región estudiada, pero las características más notables de este periodo son: la época de la diferenciación social, el nacimiento de la
    mayoría de las ciencias y artes actuales, y de una enorme expansión demográfica que llevo a crear grandes imperios.
  • EDAD MEDIA
    476 BCE

    EDAD MEDIA

    Ha sido tradicionalmente delimitado con énfasis en los acontecimientos políticos. En estos términos, habría comenzado con la desintegración del Imperio Romano de Occidente en el siglo V durante las invasiones barbaras , y terminó con el final del Imperio Romano de Oriente (Bizancio) al producirse la caída de Constantinopla en el siglo XV o con el descubrimiento de América en el año 1492.
  • LA NUEVA CIENCIA
    201 BCE

    LA NUEVA CIENCIA

    Surgió la nueva ciencia experimental de la química a partir de la metalurgia.
  • LA CIENCIA
    146 BCE

    LA CIENCIA

    La investigación científica perdió impulso
  • RECUPERACIÓN DE LA CIENCIA
    101 BCE

    RECUPERACIÓN DE LA CIENCIA

    La investigación científica se recupero bajo el mando del emperador y filosofo romano Marco Aurelio.