Tecnología

Desarrollo Histórico de la Tecnologia

  • Revolución neolítica
    5000 BCE

    Revolución neolítica

    Se produjeron cambios en la vida del hombre, como la agricultura, y la ganadería, pero además también hubieron importantes cambios culturales.
  • La Edad del Bronce
    5000 BCE

    La Edad del Bronce

    Desarrolló la cultura humana anteriormente a la introducción del hierro y la mayor parte de los utensilios y armas que se fabricaban ya era de bronce.El bronce se comenzó a usar, principalmente para objetos decorativos en distintas épocas y en diferentes lugares del mundo.
  • Pinturas Rupestres
    4000 BCE

    Pinturas Rupestres

    Las pinturas rupestres es el material que se aplica sobre una superficie en capas delgadas para recubrirlo y crear algún tipo de dibujo. También es una de las manifestaciones artísticas más antiguas que existe y se han conservado a lo largo de la vida.
    Se utiliza para hablar de aquellas representaciones gráficas y dibujos que se encuentran plasmados sobre rocas o cavernas y que fueron realizados en la prehistoria.
  • La escritura
    3500 BCE

    La escritura

    Viene determinado por la necesidad de los diferentes grupos humanos de comunicarse y dar cohesión y duración a sus pensamientos. Se expresaba por medio de dibujos o símbolos en las paredes de la cuevas por los primeros hombres.
  • El papel
    3000 BCE

    El papel

    El papel fue inventado en China después de que los antiguos egipcios utilizaran el papiro para escribir. Desarrollados para distintos propósitos, incluídos el papel de cáñamo, el papel de piel, el papel de bambú, y el papel de xuan –elaborado en base a un tipo de pino- utilizado específicamente para caligrafía.
  • Aparición del Homo habilis
    2000 BCE

    Aparición del Homo habilis

    Al Homo habilis son los primeros talladores de piedra que se les conoce como el hombre hábil, era un simple proceso mecánico: agarraban con una mano una pierdra de mayor dureza la cual iban a talllar, y en la otra mano, a la que iban a dar forma.
  • El transistor
    1947 BCE

    El transistor

    Es aquel que se le da a un dispositivo electromecánico que sirve para potenciar y amplificar la energía de cualquier objeto eléctrico o electrónico, y así mismo marcó el comienzo de la era de la comunicación y de la información, de la tecnología aeroespacial y de la moderna investigación científica.
  • El motor de combustión interna
    1885 BCE

    El motor de combustión interna

    Son los que usan comúnmente los automóviles. Se llaman también motores de explosión.
    Estos nombres les fueron asignados debido a que el combustible se quema en el interior del motor y no es un dispositivo externo a él, como en el caso de los motores Diesel.
    El ingeniero francés Étienne Lenoir construyó el primer motor que utilizaba como fuente de energía una mezcla de gas y aire.
  • La electricidad
    1800 BCE

    La electricidad

    Se refiere al estudio y uso humano de la electricidad, al descubrimiento de sus leyes como fenómeno físico y a la invención de artefactos para su uso práctico; la primera aplicación práctica de la electricidad fue la pila de Volta (1800) que tuvieron que transcurrir 21 años hasta la invención del primer motor eléctrico por Michael Faraday.
  • El acero
    1800 BCE

    El acero

    Se sustituye el carbón vegetal por el carbón mineral en la elaboración del acero.
    Con el acero, la electricidad y el petróleo, tiene lugar la Segunda Revolución Industrial.
  • La máquina de vapor
    1712 BCE

    La máquina de vapor

    Es un motor de combustión externa que transforma la energía térmica contenida en el vapor de agua en energía mecánica.
  • Uso del fuego
    1600 BCE

    Uso del fuego

    El descubrimiento del fuego le permite defenderse de depredadores, protegerse del frío, cocinar y transformar los materiales, quien responde a la edad de piedra.
  • Fusión entre Ciencia y Técnica
    1600 BCE

    Fusión entre Ciencia y Técnica

    La Ciencia se aleja de lo religioso, a partir de nuevos descubrimientos científicos que comienzan a generar nuevos instrumentos técnicos, y son utilizados por la Ciencias.
    Uno de ellos son: el telescopio (Galileo, 1610), el microscopio (Malpighi, 1666), el péndulo cicloidal (Huygens, 1673), el barómetro (Torricelli, 1660), etc.
  • La Edad del Hierro
    1350 BCE

    La Edad del Hierro

    Es el nombre con el que se conoce a una de las etapas más importantes de la Historia de la Humanidad, aquella en la que el hombre pudo desarrollar el trabajo del hierro y que pudo con eso mejorar su calidad de vida de manera significativa.
    Que pertenece a la Edad de los Metales, en la que el ser humano de la prehistoria logró dominar los metales y pudo inventar herramientas más resistentes y duraderas.
  • Desarrollo de la Mecánica y de la Arquitectura
    476 BCE

    Desarrollo de la Mecánica y de la Arquitectura

    Se caracterizo por un auge de las maquinas y la arquitectura, derivado de la aplicación de los conocimientos de la física y la mecánica.
  • Avances en la navegación
    15 BCE

    Avances en la navegación

    Los avances científicos y técnicos más relevantes que permitieron la mejora de la navegación fueron:
    • Astrolabio: Permite determinar la posición de las estrellas sobre la bóveda celeste.
    • Brújula: Instrumento con una aguja-magnetizada que sirve de orientación a los navegantes.
  • Los árabes
    500

    Los árabes

    Las aportaciones tecnológicas que hicieron los Árabes mientras denominaron el mediterráneo fueron: lentes de aumento, la cámara oscura (precursora de la fotografía), el molino de viento, la porcelana, la seda, el hielo artificial y el perfeccionamiento de las técnicas de trabajo del acero, del vidrio y de la cerámica.
  • La imprenta
    500

    La imprenta

    La evolución de la imprenta permitió agregar colores e imágenes a los libros,para obtener textos llamativos, ágiles y modernos. También lograr la edición masiva y la producción en serie de los libros manuscritos y artesanales que hasta ese momento se elaboraban.