-
Su obra “De tradendisdisciplinis”
De carácter constructivo, desarrolla el ideal de reforma de los estudios descendiendo a toda clase de pormenores acerca del emplazamiento de las escuelas, la elección y salario de los maestros y el reclutamiento de los escolares, en quienes subraya la variedad de los ingenios. -
Defiende el protagonismo de las ideas innatas como base del conocimiento
-
Conocido como el «Padre del Liberalismo Clásico». Fue uno de los primeros empiristas británicos. Apela a las impresiones sensoriales, es decir, a la experiencia.
-
Influyó en el pensamiento psicoeducativo escribiendo textos basados en la teoría evolutiva.
-
Fue un influyente pedagogo, educador y reformador suizo, que aplicó los ideales de la última Ilustración a la pedagogía. Aprendizaje por observación y experiencia. Fundó numerosas escuelas impulsadas a las más pobres.
-
El filósofo y pedagogo alemán, conocido como el padre de la pedagogía científica basada en la psicología, es el constructor del primer sistema de la teoría educativa. Señala tres funciones esenciales para lograr el fin de la educación (carácter moral): el gobierno, la instrucción y la disciplina. Creo la teoría de la masa y la percepción.
-
Inventó los primeros test psicológicos para la medida de la inteligencia: fundó el primer laboratorio experimental de Londres y construyó un test de asociación de palabras.
-
Se le denomina padre de la Psicología por fundar el primer laboratorio en Leipzig de experimentación psicológica. Wundt le interesaba estudiar la
percepción y la sensación, que encajaba en el estudio experimental. Su método consistía en la introspección modificándola a un enfoque experimental. -
Publica su libro Principles of Psychology.
Sus conceptos apuntan que la mente no es pasiva, al adaptarse a las circunstancias, sino activa y electiva por lo tanto el niño es visto como organismo activo. Su influencia a la Psicología educacional se dio, de la dedicación a la formación de profesores.
Aportó a la psicología desde su trabajo en educación y filosofía en la Universidad Harvard. -
Realizó el primer test de inteligencia individual, introduciendo la objetividad en el campo de esta investigación. También construyó una escala métrica, en forma de un test de ítems en orden de dificultad que iba creciendo, relacionada con diferentes niveles mentales; esto lo hizo con el fin de diagnosticar un tratamiento a los sujetos que podrían tener retraso mental.
-
Planteó la importancia de utilizar temáticas de enseñanza centradas en el niño y defensa de orientación escolar cooperativa. Estos planteamientos dieron origen al movimiento de la educación activa.
-
Introdujo, junto a Hall, la psicología experimental en América y trato de aplicar la psicología en todos los campos, incluido el de la educación, centrándose de forma especial en el estudio de las diferencias individuales y de los test mentales.
-
Se forma en Leipzig con dirección de Wundt, destacó el análisis de la lectura, la formalización y discusión de los problemas psicológicos que surgen de la enseñanza, el trabajo experimental sobre el número, y la psicología social. Su objetivo de la psicología de la educación es analizar los procesos mentales mediante el niño aprende lo sistemas de experiencia. Además, plantea la importancia de considerar el carácter social de la educación.
-
El primero que mereció el nombre de psicólogo de la educación. Publica dos obras: Elements of Psychology y Educational Psychology. Propuso el método de la observación y la medición objetiva usando la psicología infantil. Esta teoría tuvo bases asociativas, es decir, estímulos- respuestas, principalmente con su ley de efecto ( premiando acciones correctas y debilitando acciones incorrectas).
-
La historia más específica de la psicología educativa inicia
-
La preocupación por el estudio de las diferencias individuales y la administración de test útiles para el diagnóstico y tratamiento de los niños problemáticos.
-
Llama a su estudio a 26 colegas para organizar la American Psychological Asso-ciation (APA).
-
El impacto del movimiento de salud mental promueve la proliferación de servicios psicológicos
-
Empieza a considerarse la necesidad de formar a los profesores en los avances del conocimiento psicológico
-
La tercera etapa, de 1960-2011, es de eclosión.
-
La tercera división de la APA en número de afiliados
-
Fue el año del centenario de la fundación de la psicología educativa.
-
Revista Educational Psychologist publica otra serie de artículos revisando de nuevo el status de la psicología educativa
-
Sería elegido presidente de la división 15, psicología educativa.
-
Promovió nuevas formas de educación, nuevas finalidades, múltiples métodos de enseñanza.
-
Revista Educational Psychology in Practice, con ocasión de sus 25 años de historia, hace una revisión de la psicología educativa analizando sus problemas actuales y, sobre todo, diseñando su futuro.