-
El imperio mexicano, siendo sus cortes la junta nacional instituyente, instituida el 24 de febrero de 1822, debería dar forma a la constitución política del imperio de acuerdo a los tratados de córdoba y el acta independiente del imperio mexicano.
-
-
Miembros de la junta nacional instituyente se forman el 31 de octubre de 1822 en el congreso constituyente, encargado del poder ejecutivo por medio de un cuerpo colegiado integrado por tres personas llamado generalmente triunvirato el cual estuvo formado por los generales: Nicolás Bravo, Guadalupe Victoria y Pedro Celestino Negrete.
-
Miguel Ramos Arizpe como Presidente de la Constitución cuyo primer trabajo fue presentar la Iniciativa de Acta Constitutiva el 2 de Noviembre de 1823 en el cual se establece el sistema federal esta acta fue discutida con presentación de varios representantes como Lorenzo de Zavala, Miguel Ramos Arizpe, Carlos María Bustamante, Valentín Gómez Farías Y Fray Servando Torres de Mier.
-
El día 31 de enero de 1824 con las modificaciones que consideraron pertinentes es aprobado y firmada con el nombre de Acta Constitutiva de la Federación Mexicana.
-
Es así que dos meses luego el 1 de Abril de 1824, se iniciaron los debates sobre el proyecto de la Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos.
-
El 23 de Octubre de 1835 se aprobó la Base de Reorganización de la Nación Mexicana.
-
Las Siete Leyes fueron promulgadas por el Presidente Interino José Justo Corro el 30 de Diciembre de 1836, fueron una serie de instrumentos constitucionales que alteraron la estructura de la naciente Republica Federal de los Estados Unidos Mexicanos, a principios del siglo XIX.
-
Las leyes secundarias se aprobaron el 24 de mayo de 1837.
-
Tras ser elegido el Congreso Constituyente debatió durante 1842 un proyecto Constitucional que resulto federalista; debido a esto fue disuelto en Diciembre del mismo año y sustituido por una junta de notables que redacto las Bases Orgánicas el 14 de junio de 1843.
-
Es el documento que restaura el federalismo en México, eliminado por las Siete Leyes publicadas en 1836. El acta es, en cierto sentido, el documento fundador de la Tercera Republica Mexicana aunque este sea mas bien una prolongación de la primera.
-
Fue una Constitución de ideología Liberal redactada por el autor del Congreso Constituyente de 1857 durante la presidencia de Ignacio Comonfort. Fue jurada el 5 de febrero de 1857. Estableció las garantías individuales a los ciudadanos mexicanos, a la libertad de expresión, la libertad de asamblea, la libertad de portar armas. Reafirmo la abolición de la esclavitud, elimino la prisión, por deudas civiles, la forma de castigo por tormento incluyendo la pena de muerte.
-
Es la Carta Magna que actualmente rige en México.
La Constitución fue promulgada por el Congreso Constituyente el 5 de Febrero de 1917 y entro en vigor el 1 de Mayo del mismo año, aunque la constitución es formalmente la misma, su contenido ha sido reformado más de 200 veces y es muy diferente al original de 1917.
Entre los cambios, se encuentran la eliminación de la relección del Presidente de la Republica y el cargo de Vicepresidente, cuenta con 136 artículos y 19 artículos trancitorios.