-
Lucha por la Independencia encabezada por Miguel Hidalgo, donde proclamó la avolición de la exclavitud.
-
Después de la muerte de Miguel Hidalgo, toma el control JOse María Morelos y Pavón quien decreta el documento llamando "Sentimientos de la Nación", en el que se establece que el pueble debe ser libre y soberano.
-
-
Fue un pronunciamiento Político proclamado por Agustín de Iturbide y Vicente Guerrero, en el cuál se declara la Independiencia de Me´xico
-
Entra en vigor la Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos, basada en la Constitución de Cádiz y en la Constitución de los Estados Unidos, la cual abolia la figura monarquíca.
Los artículos más relevantes fueron:
1) La nación mexicana es soberana y libre del gobierno español y de cualquier otra nación.
2) La religión de la nación el Católica, Apostólica y Romana. -
Dicho decreto fue basado en la Constitución de Cádiz y la Constitución de los Estados Unidos, en la que los artículos más relevantes eran que la nación mexicana es libre y soberana, además que la religión de la nación es Católica, Apostólica y Romana
-
Dicha acta,tiene un preámbulo en que se recuerda la acción que dio origen a los Estados Unidos Mexicanos que fue el deseo de unirse y por otro lado el acta de reformas donde se garantizan derechos y reforman algunas disposiciones de la Consttución
-
Pronunciamiento político que tuvo com objetivo dar fin al gobierno de Santa Ana, lo proclamado era que la nación permaneciera indivisible e independiente
-
Se convoó un Congreso Constituyente que expidió dicha constitución, en ella se reestablece el Federalismo, La República Representativa, el derecho de voto para todas las personas mayores de 18 años, además habla sobre los derechos humanos y su protección a través del juicio de ámparo.
-
En dicha fecha se genera la Revoluciónal mando de F. I. Madero, derrocando el gobiernod e Porfirio Díaz
-
El Congreso Constituyente elabora la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos que reforma la del 5 de Febrero de 1857. Dicha constitución incluiá los derechos sociales, no rellección del presidente y garantías individuales.