-
Solían dividir el trabajo por edad y sexo, eran nómadas y trabajaban en grupos.
-
Sedentarios, surgimiento de la agricultura, mejora la coordinación grupal (Mesopotamia, Egipto, Código de Hamurabi)
-
Esclavismo, estricta supervisión del trabajo y sanciones o
castigo físico, bajo rendimientos y caída del imperio Romano -
Clases sociales (Sr. Feudal y el siervo), pago al Sr. Feudal contrabajo o dinero, talleres artesanales, estructuras de trabajo extensas y niveles de supervisión escasos.
-
Uso de la máquina de vapor, centralización de la producción, explotación inhumana al trabajador, surgen especialistas administrativos.
-
Gran desarrollo tecnológico e industrial, desarrollo de los sectores y ramas económicas, sociales y políticas
-
Tiene retos a enfrentar como administrar desde la globalización de mercados, las crisis económica actual, y la tremenda competencia que exige a los empresarios dar respuesta inmediata a los retos que se le presentan; se requieren estudios que permitan hacer frente a los retos futuros.