-
Colombia no fue fundada por el explorador Cristóbal Colón. De hecho el territorio fue descubierto por Alonso de Ojeda.
-
El partido federal fue un partido político estadounidense que perduro hasta la época de 1820.
-
Fue un proceso que se libro en medio de un conflicto desarrollado por criollos y españoles.
-
Surgió cavidad a una disputa por el poder de parte de centralistas y federalistas.
-
Fue el primer nombre que recibió Colombia, gracias al congreso mediante la ley fundamental de la republica; Por la unión de Nueva Granada, Panamá, Venezuela y Ecuador.
-
La Constitución de Villa del Rosario de Cúcuta, dividió el territorio de la recién creada República en departamentos y éstos, a su vez, en provincias, cantones y parroquias.
-
El país recibe el nombre de Nueva Granada, creada por las provincias centrales de la Gran Colombia.
-
Es el partido político mas antiguo y tradicionales de Colombia, fundado por José Ezequiel Rojas.
-
Es un partido político tradicional creado formalmente por Mariano Ospina Rodríguez y José Eusebio Caro.
-
En la presidencia de José Ilario López se dio fin a la esclavitud y se consolido finalmente la libertad para los esclavos.
-
Durante esta época Colombia estaba dividida en estados. Eran denominados "Estados Federales", pero luego se denominaron "Estados Soberanos" en la constitución de 1863.
-
Fue un conflicto que enfrentó al gobierno de Mariano Ospina Rodríguez y gobernantes que apoyaban la idea de la mantención del federalismo.
-
Fue otro nombre que recibió este paíz gracias a una republica conformada por Colombia y Panamá; se estableció por la Constitución de 1858 durante el gobierno de Mariano Ospina Rodríguez.
-
Fue el cuarto nombre que recibió este país, que ejerció un estado federal que comprendía el territorio de las actuales repúblicas de Colombia y Panamá en su totalidad y porciones de Brasil y Perú.
-
Ganó las elecciones presidenciales el Liberal Rafael Núñez quien se opuso al federalismo.
-
El país fue llamado “República De Colombia”, el cual es el nombre actual.
-
Fue un conflicto civil por inconformidades ante políticas y resultados anteriores de la política de la Regeneración apoyada por el Partido Nacional.
-
Fue una alianza política entre los conservadores y liberales moderados la cual fue promovida por el político conservador Carlos Martínez Silva.
-
Fue uno de los actos legislativos de la Asamblea Nacional Constituyente de 1910; la ultima ejecución legal tuvo lugar en 1909.
-
Fue un episodio en donde las fuerzas armadas abrieron fuego hacia un numero indeterminado de personas que protestaban por las malas condiciones de trabajo de la United Fruit Company.
-
Fueron disturbios que tuvieron lugar en la capital de Colombia (Bogotá), que fueron consecuencia del asesinato al líder del Partido Liberal, Jorge Eliécer Gaitán presuntamente por parte de Juan Roa Sierra.
-
El general Rojas tomo el poder gracias a un golpe de estado, pero 4 años después de más violencia Rojas Pinilla fue derrotado por una junta militar.
-
El derecho al voto de la mujer en Colombia fue aprobado a través del acto legislativo No. 3 de la Asamblea Nacional Constituyente bajo la dictadura de Gustavo Rojas Pinilla.
-
Fue un acuerdo político entre liberales y conservadores para acabar con el partido político del general Rojas Pinilla.