-
El endometrio y el útero se preparan para el embarazo
-
Se produce la ovulación.
-
Fecundación del ovulo.
-
El embrión ya esta implantado, la placenta y cavidad amniótica empezaran a desarrollarse.
-
Se desarrolla el aparato branquial cuyo objetivo es el desarrollo de la cabeza y cuello.
-
Se comienza a formar la primera sinapsis en la medula espinal, el cerebro el corazón, el tubo digestivo comienzan a desarrollarse.
-
Aparecen las fosas nasales, las prominencias se fusionan para formar el labio superior de la cara.
-
Las prominencias maxilares aumentan de tamaño y crecen en dirección medial, desplazando las prominencias nasal lateral y la maxilar desaparece cuando estas se mezclan.
-
Se forman los senos para nasales
-
Primeras conexiones neuronales, permiten los primeros movimientos del feto.
-
Se desarrolla el paladar secundario al fundirse los procesos laterales, mientras tanto el tabique y nasal crece en dirección descendiente y se fusiona con el paladar.
-
Comienzan a formarse los pulmones, se sellan los parpados recubriendo los ojos y a través de ellos solo se aprecian las retinas.
-
Los brazos y las piernas se alargan y se pueden distinguir las áreas de las manos y los pies.
-
Inicio de reflejos de deglución, los órganos esenciales se han empezado a formar.
-
El embrión pasa a llamarse feto, se empieza a formar la lengua el paladar y los primordios de los dientes.
-
Se desarrolla el diafragma, la cabeza se estira y las orejas se van poniendo en su posición.
-
Da patadas y mueve la cabeza se van fortaleciendo los músculos.
-
Se forman las cuerdas vocales, la hipófisis empieza a segregar hormonas, los genitales están definidos.
-
La cara esta bien formada, el tamaño de la cabeza corresponde casi a la mitad del tamaño del bebé.
-
Aparecen las cejas y los primeros vellos.
-
Se ha desarrollado más tejido musculas óseo y los huesos se vuelven mas duros, empieza el proceso de succión.
-
Comienza a desarrollar los huesos del oído y los músculos de la espalda.
-
Se forman las papilas gustativas, puede percibir la luz y algunos sonidos.
-
Se empieza a formar tejido oseo, se forman las cámaras del corazón.
-
Ya puede oír, realiza mas movimientos.
-
El bebe abre la boca voluntariamente y respira
-
Prominencia mandibular y maxilar derivada de los primeros arcos faríngeos.
-
Los primordios o cimientos de los dientes del bebé tanto los de leche como los permanentes que saldrán después ya están en su sitio, bajo las encías. Su mandíbula seguirá creciendo progresivamente
-
El ojo se ha desarrollado por completo.
-
El sistema digestivo del bebé le permite tragar líquido amniótico, absorber los nutrientes de este líquido en el intestino delgado y pasar el resto de su contenido al intestino grueso.
-
Aparecen las uñas en manos y pies, sus parpados empiezan separarse.
-
Responde a sonidos fuertes, la medula ósea comienza a producir células sanguíneas.
-
Los órganos del oído interno del bebé han madurado lo suficiente como para enviar señales al cerebro, por lo que pronto comenzará a responder a muchos más sonidos.
-
Los órganos vitales están maduros, a excepción de los pulmones.
-
Formación de la mandíbula por osificación membranosa del tejido mesenquimatoso que rodea el cartílago del primer arco, este actúa como un molde.
-
El órgano auditivo es totalmente funcional, el esqueleto se vuelve mas consistente.
-
El bebé ya tiene pestañas y abre por fin sus ojitos. Su lengua sale de la boca y se mueve hacia los lados.
-
Se forman los alveolos pulmonares, se comienzan a formar las huellas.
-
Beber el líquido amniótico "perfecciona" el reflejo de la deglución, preparando simultáneamente el sistema urinario y digestivo para sus funciones.
-
El sistema respiratorio, aunque inmaduro, se ha desarrollado al punto de permitir intercambio gaseoso.Los pequeños músculos respiratorios se van preparando para cuando nazca, por lo que realiza el movimiento respiratorio subiendo y bajando el diafragma.
-
Abre los ojos por completo, la estructura del globo ocular ya es definitiva, a este punto ya puede sobrevivir fuera del útero.
-
El tamaño de la cabeza es proporcional al resto del cuerpo.
-
Responde a estímulos gustativos desagradables.
-
En el sistema digestivo, el hígado, el estómago y el intestino van asumiendo progresivamente sus funciones
-
La maduración del oído finaliza.
-
El feto sigue en su proceso de crecimiento y maduración y todos los órganos se preparan para realizar su función tras el nacimiento.
-
Los huesos se endurecen y la piel adquiere mayor grosor.
-
El bebé ya percibe gran cantidad de luz, de modo que se acostumbra al paso de los días y las noches, tiene ciclos de sueño y actividad claramente definidos.
-
El cerebro empieza a funcionar, cada vez hay más conexiones neuronales.
-
Es capaz de distinguir entre la luz y la oscuridad, tiene los rasgos faciales definidos.
-
Los pulmones del feto son prácticamente han completado su proceso de maduración, sin embargo, en algunos casos la producción de surfactante pulmonar no es suficiente para asegurar un buen funcionamiento de los pulmones
-
El bebe mide mas de 45 cm, pesa aprox 2,383 kilos.
-
La piel del feto se va alisando ya que se empieza a depositar la grasa y el lanugo empieza a caer lentamente.
-
Aun se considera feto prematuro, sigue moviéndose pero es raro que logre darse la vuelta dentro del útero.
-
Desaparece el lanugo, hace movimientos respiratorios pero aun no hay aire en los pulmones.
-
Mide alrededor de 49 cm, y pesa aprox 3,270 gr.
-
En cualquier momento se puede producir el parto.
-
Mide alrededor de 51 cm, pesa aprox 3,640 gr.