-
Reflejos Primitivos
Visuallizar objetos a 3 metros de distancia.
Los dedos de los pies se abren hacia afuera -
Tiene mucha sensibilidad a los sonidos, crea procesos de expresión gestual-física, mímico-afectiva.
-
Control muscular y de acciones de manos y pies, coordinaciòn de agarre e incremento en la visión.
-
Se sienta solo, agarra objetos con la mano y palma sin utilizar el pulgar.
-
Gateo, camina sosteniendose de un adulto, se sienta firmemente, se da la posición de bipedestación.
-
Mantiene el equilibrio. Se apoya con una mano para derribar con la otra un obstáculo, sube escaleras.
-
Aparece la marcha, diferencia su cuerpo y comienza a descubrirlo.
-
Amplia el control del movimiento y espacio, manipula y modifica objetos, desarrolla el equilibrio y mejora el desplazamiento.
Desarrolla la capacidad de imitación. -
Desarrolla estabilidad y coordinación en locomoción. Coordinación visomotora. Fortalece el tono muscular de brazo y mano para el garabateo.
Al correr regula la velocidad. -
Coordinación dinámica en las diferentes maneras de desplazamiento y en distintas partes del cuerpo.
Equilibrio del cuerpo en posición estática y en movimiento. -
Utiliza la pinza motora oara coger el lápiz, sus trazos son fuertes y buena coordinación. En la marcha combina la coordinación y las puntas y talones del pie. Baja las escaleras alternando los pies.
Desarrolla el equilibrio y control del cuerpo. -
Equilibrio del cuerpo, tensión y relajación. Dibuja con figuras, presición al colorear.