-
Habla relativamente de la inmadurez que caracteriza al ser humano
-
Propone dos tipos fundamentales de cambios de potencia interés para la psicología evolutiva: El cambio transformacional (cambios en la forma) y El cambio variacional ( al grado o al medida en la que el cambia)
-
El aprendizaje, la maduración, etc. Dependiendo da cada perspectiva que tengamos en cuenta
-
Habla de tres tipos de constructivismo de la psicología de la educación que son: Constructivismo endógeno, Constructivismo exógeno y constructivismo dialectico
-
Tratan de distinguir de una manera conceptual el desarrollo y el aprendizaje ambos conceptos a partir de 4 criterios: La duración, el momento evolutivo, los dominios, la base de duración.
-
Pone de manifiesto que, ya prácticamente desde su nacimiento existen al menos dos formas diferentes de concebir la psicología de la educación
-
Identifica triples dimensiones de la psicología de la educativa: Dimensión teórica-conceptual, dimensión tecnológica-instrumental y dimensión técnico-practico. Define el objetivo de estudio de la psicología educativa
-
La forma inmadura o incompleta tiene también una función en sí misma, son adaptadas para los niños en el ambiente particular en que viven
-
Los psicólogos evolutivos su disciplina trata de cambios
-
Le atribule una triple finalidad a la psicología educativa: Contribuye teóricamente, diseñar modelos de intervención y mejorar la práctica educativa
-
El desarrollo habitualmente se considera como una relación bidireccional entre estructura y función
-
Los educadores y la educación puede desempeñar un papel en el proceso: conociendo el la naturaleza del funcionamiento cognitivo
-
Destaca como la psicología de la educación ofrece respeto a la psicología un objeto d estudio aplicado, practicado, mas allá de las leyes generales
-
La psicología de la educación quizás no pueda producir respuestas definitivas, pero si puede generar conceptos de trabajos, lenguajes, datos o hipótesis que permitan la investigación de problemas educativos