-
1 gameto masculino y 1 femenino se unen para formar un cigoto el cual migra de las trompas uterinas al útero, donde hará mitosis hasta formar una mórula.
-
El trofoblasto implantado está constituído por la capa interna, el citotrofoblasto y la externa, el sinciciotrofoblasto.
En esta etapa se le puede llamar embrión bilaminar compuesto por el ectodermo y endodermo -
El embrión bilaminar ahora tiene otra capa, el mesodermo, el cual se invagina para formar el ectodermo y endodermo
-
El feto ya tiene actividad del corazón, se forma y se cierra el tubo neural.
-
Empieza la formación de extremidades, ojos y oídos y el desarrollo del cerebro.
Empieza la diferenciación sexual con caracteres masculinos, formación de testículos, y desarrollo de células productoras de testosterona. -
Comienza el desarrollo pulmonario y la diferenciación sexual con caracteres femeninos.
-
Los dedos en las extremidades empiezan a ser visibles y los órganos esenciales continúan con su desarrollo.
-
Las características faciales son más notorias por el desarrollo de los arcos faríngeos.
Los intestinos rotan.
Inicia el funcionamiento de la placenta y los riñones también son funcionales -
Formación de dientes y encías.
El desarrollo de extremidades está por terminar. -
Multiplicación de células neuronales.
El feto comienza a mover sus extremidades. -
Formación de cuerdas vocales y de pelo.
-
Formación de uñas en extremidades y huellas dactilares.
Producción de vermix para protección. -
Los movimientos del feto aumentan.
Desarrollo de vasos pulmonares.
Engrosamiento de la piel. -
El feto ya cuenta con patrones de sueño y ahora puede diferenciar sabores dúlces y ácidos.
Aumento de peso del feto. -
Formación de tejido adiposo y termina el desarrolló del sistema digestivo y pulmonar
Aumenta hierro en hígado, líquido amniótico y peso del feto.