0.1

DESARROLLO EMBRIONARIO

  • Primera semana
    1 CE

    Primera semana

    embrión sufre de cambios en su conformación aunque no tanto en su tamaño, que lo va trasformar en un organismo multicelular.
  • SEGMENTACIÓN DEL CIGOTO
    1 CE

    SEGMENTACIÓN DEL CIGOTO

    Consiste en que el cigoto inicia su división mitótica como resultado se obtiene células llamados Blastómeros
    FENÓMENO DE COMPACTACIÓN
    Los blastómeros forman una estructura compacta
    ETAPA MORULA
  • Formación del blastocisto
    1 CE

    Formación del blastocisto

    Es el conjunto de células formado por el embrioblasto, el trofoblasto, y el blastocele, poceso por el que se forma se denomina blastulación
  • Transporte del embrión durante la primera semana
    1 CE

    Transporte del embrión durante la primera semana

    durante los primeros 4 - 5 días el embrión que está incluido dentro de la zona pelucida se ubica dentro de la tuba uterina desde este sitio de fertilización está siendo desplazada a la cavidad uterina
  • Segunda semana
    2

    Segunda semana

    Ocurre el proceso de formación del disco embrionario bilaminar y la implantación del endometrio
    Entre la el epiblasto y las células del transfoblasto se forma la cavidad aminiótica primitiva
    A partir de hipoblasto se origina el endodermo
    también se forma el mesodermo
    La implatación del embrion ocurre entre los 6 - 13 días y consiste en la inducción del blastocisto dentro del estroma uterino.
  • Tercera semana
    3

    Tercera semana

    Comienza la gastrulación, por la que el embrión adquiere la morfología de un disco trilaminar formado por 3 capas
    ECTODERMO
    MESODERMO
    ENDODERMO
    cada capa va originar tejidos y órganos
    El sistema cardiovascular y las células sanguíneas (desarrollan los islotes del saco vitelino) también se forman
    El corazón comienza su desarrollo
  • Cuarta semana
    4

    Cuarta semana

    comprende de los estadios 10 - 12
    el embrión concluye la tubulación cerrándose ventral-mente el intestino primitivo y quedando solo un estrecho pedículo de fijación a través del cual queda conectado al saco vitelino,aloja a la alantoides
  • Quinta semana
    5

    Quinta semana

    Durante esta semana, el embrión crece considerablemente,pudiendo determinarse la longitud coronilla-rabadilla debido a la flexión general del cuerpo
  • Sexta semana
    6

    Sexta semana

    El embrión transforma radicalmente sus características faciales al comenzar la migración de sus diferentes estructuras en dirección medio-ventral
    En este momento ya hay sensibilidad superficial de la cara,pudiendo responder de manera refleja a a los estímulos
  • Séptima semana
    7

    Séptima semana

    Termina la morfo-génesis primaria del corazón y el embrión aumenta en todas sus dimensiones
    aparecen los esbozos de los párpados
    La región del tronco se endereza y alarga
    Los pabellones auriculares son más notorios
  • Octava semana
    8

    Octava semana

    Concluye le etapa embrionaria y la cara y todo el embrión en su conjunto van adoptando paulatinamente una apariencia fetal
    Ya existe sensibilidad y reflejos en pies y manos, pudiendo realizar movimientos de flexibilidad
    la cabeza comienza a redondearse
    Los pabellones auriculares han alcanzado su altura a nivel de los ojos
    .La membrana interdigital desperece quedando los dedos de pies y manos separados