Desarrollo del Lenguaje en la Infancia

  • Pre-parto.

    Mucho antes de que los bebés lleguen al mundo se comienza el proceso de adquisición del lenguaje. El feto experimenta todo tipo de sensaciones en el útero de la madre, un entorno que le permite ir desarrollando el sentido del oído.
  • Post-Parto (24 Semanas de Nacido)

    A las 24 semanas el oído interno del feto se ha desarrollado y ya puede oír sonidos como por ejemplo el sonido del latido del corazón de la madre e incluso más allá, los sonidos del mundo exterior.
  • 3 Meses de Nacido

    En los meses siguientes el feto se familiariza con las voces de ambos progenitores y esto es el principio de una comunicación constante entre el bebé y el mundo exterior. El bebé llega al mundo preparado para comunicarse y al principio la mejor forma es llorar, y con ello obtiene una respuesta inmediata.
  • 9 Meses de Nacido

    A los 9 meses los sonidos del lenguaje se van limitando y se centran en los de su idioma materno. Al jugar con los sonidos también escucha lo que dice, lo que se conoce como asociación de sonidos y boca.
  • Un año desde su nacimiento.

    Han aprendido a interpretar expresiones faciales y gestos para mantener la comunicación. El principal motor de aprendizaje es la imitación, por ejemplo cuando cogen el teléfono porque se lo han visto hacer a sus padres.
  • Año y medio de vida.

    Alrededor del año y medio de vida los niños comienzan a introducirse en el mundo de las palabras, poniendo en práctica todo aquello que han adquirido durante este periodo pasado. Comienzan a relacionar los sonidos con las palabras mientras mantienen un contacto visual con el objeto o cosa que produce ese sonido. Es ahí cuando empiezan a darle nombre a los sonidos y a ponerlos cara, para ello usan la pregunta: “¿qué es eso?. Esto se conoce como la explosión del lenguaje.
  • Dos años de vida

    Cuando cumplen los 2 años aprenden una palabra cada 90 minutos aproximadamente, así como también suelen usar alrededor de 300 palabras en su comunicación y entender unas mil. Es importantísimo que los niños comiencen a aprender idiomas en los 3 primeros años de vida, porque es cuando comienzan a retener las palabras y se va forjando su lenguaje.