-
LOS JUICIOS MERCANTILES SE RIGIERON POR LAS ORDENANZAS DE BILBAO DE 2 DE DICIEMBRE DE 1737, QUE ESTUVO VIGENTE HASTA 1854.
-
EL PROCESO MERCANTIL EN MÉXICO ESTÁ REGULADO POR EL LIBRO V DEL CÓDIGO DE COMERCIO DE 1889
-
EL PROCESO MERCANTIL REGULADO EN EL CÓDIGO DE 1889 PERMANECIÓ ASÍ HASTA LA REFORMA DEL 4 DE ENERO DE 1989.
-
EL 24 DE MAYO SE REALIZA OTRA REFORMA, EN LA QUE SE INTENTÓ REGULAR MÁS A DETALLE LOS PRINCIPALES ACTOS PROCESALES REDUCIÉNDOSE EL MARGEN DE SUPLETORIEDAD QUE HASTA ESE MOMENTO SEGUÍA NE MANOS DE LOS CÓDIGOS PROCESALES DE CADA UNA DE LAS ENTIDADES DE LA FEDERACIÓN.
-
EL 24 DE ABRIL DE 2003 CAMBIA EL RÉGIMEN DE SUPLETORIEDAD, DE LOS CÓDIGOS PROCESALES CIVILES LOCALES AL CÓDIGO FEDERAL DE PROCEDIMIENTOS CIVILES.
-
EL 17 DE ABRIL DE 2008 SE PÚBLICO EL DECRETÓ QUE REFORMÓ, ENTRE OTROS, EL ARTÍCULO 1054 DEL CÓDIGO DE COMERCIO, INCLUYENDO NUEVAMENTE LA "LEY DE PROCEDIMIENTOS LOCAL RESPECTIVA"