-
Su fundador e instaurador fue Rolandino Passaggiero, el cual escribio: Summa Artis Notarial.
-
Así se nombraban a quienes redactaban contratos, dichos personajes eran un sinónimo de notarios públicos de la actualidad.
-
Estos personajes tenían un gran auge entre las tribus, regularmente existían 2 por tribu
-
Personas que se encargaban de la mayoría de los asuntos de tipo social y privado, identificados de acuerdo a su actividad como: Notarri, Tabularius y Tabellio
-
El Fuero Juzgo como primer Código General, establecio que los Escribanos se dividian en; Escribanos del Pueblo y Escribanos Comunales.
-
Documento dónde:
-Regula la actividad del Tabelión.
-Reglamenta la utilización del protocolo
-Regula el documento notarial. -
en su obra: Las Siete Partidas define la labor del notario en la sociedad
-
Sedierón Escribanos como: Hernan Cortés, quien solicitó en Santo Domingo que se le nombrara escribano del Rey y además fue escribano del Ayuntamiento de Azúa
Diego de Velázquez, quien da fé de la fundación de santiago de baracoa.
Así mismo; Diego de Godoy quien da fé de la fundación de la Villa Rica de la Veracruz. -
Rodrigo de Escobedo,
• Llamado escribano del consulado del mar.
• Acompañante de Cristóbal Colón, dio fe de Actas de la ocupación de la corona española en tierras americanas. -
Escribano que dió fe de la celebración de la primera reunión del antiguo cabildo de la ciudad de México
-
Actualmente COLEGIO DE NOTARIOS DEL DISTRITO FEDERAL
-
En los tiempos del Pueblo Azteca, existían: • Redactor de documentos
-Redactor de Documentos
-Tlacuilo– tlacuiloa = escribir o pintar.
-Pintor de geroglíficos -
Abre el volumen primero, Poder-Mendo Suarez- Martin del Rio.
Crea la primera agrupación en tierras de América
“COFRADIA DE LOS CUATRO EVANGELISTAS” -
En el siglo XVIII se crea la primer Ley Órganica en dónde alfonso el Sabio X expresa la Institución Notarial.
-
Documento con 282 Leyes, creado por el rey de Babilonia
-
En esta época existían los Escribas del Rey, del Pueblo y del Estado.
-
Ya existían funcionarios como: Notarios Secretarios del Rey, Escribanos Reales y Escribanos de otros Oficios como el de la Contratación.