-
-
Las primeras computadoras digitales utilizaban tubos de vacío (bulbos), otras relevadores, eran binarias y algunas eran programables. Entre ellas tenemos: La computadora Z3, Colossus, Mark I, y ENIAC.
Fortalezas: Múltiple funcionamiento de acuerdo a su construcción, permitía programar en lenguaje máquina.
Debilidades: Eran muy primitivas, tardaban segundos en realizar un cálculo simple, propensas a fallos.
Principales Usos: Todos los problemas eran cálculos numéricos bastante simples. -
-
La introducción del transistor cambió el panorama. Las máquinas (mainframes) estaban encerradas en cuartos especiales con aire acondicionada y grupos de operadores para manejarlas. Aparecieron los dispositivos perforadores/lectores de tarjetas de papel. Los SO típicos eran FMS e IBSYS.
Fortalezas:Se volvieron confiables para fabricar y vender, etc.
Debilidades:Solo era para quienes podían financiar el costo de operación, etc.
Principales usos:Utilizados para cálculos científicos y de ingeniería. -
-
-
Llega la línea de computadoras System/360, siendo la primera línea en utilizar circuitos integrados. Surge la idea de particionar la memoria en varias piezas y la técnica spooling.
Fortalezas: Mayor memoria y velocidad de procesador, diseñada para manejar la computación científica y comercial, etc.
Debilidades: OS/360 era enorme, muy complejo y con varios errores, etc.
Principales usos: Se utilizan para manejar bases de datos enormes o como servidores para sitios de World Wide Web. -
-
-
El desarrollo de los circuitos LSI trajo la era de las computadoras personales, con ayuda de el chip microprocesador surge el SO CP/M. Después surge el MS-DOS. Finalmente, al tener la interfaz gráfica de usuario GUI, surgen los SO que poseen Microsoft, Apple y UNIX.
Fortalezas: Amigable para todos los usuarios, etc.
Debilidades: Algunos equipos eran muy caros y no eran tan accesibles.
Principales Usos: Además de la programación, se usaban en diferentes áreas creativas como el diseño gráfico. -