-
Creada en 1822 con el fin de promover la educación primaria entre los sectores marginados de la capital del país.
-
Se ordeno aplicar el método pedagógico de la Compañía Lancasteriana en todas las escuelas publicas de educación básica del país desde 1842 a 1845
-
El francés Charles Toussaint y Gustav Langenscheidt miembro de la Sociedad de Lenguas Modernas de Berlín, impartieron probablemente las primeras clases con material diseñado para el autoestudio
-
Se revisa nuevamente el 15 de Mayo de 1869, constituyo la base jurídica sobre la cual se organizó el sistema de educación mexicana
-
Establecía la enseñanza primaria obligatoria y gratuita
-
El Estado pudo intervenir en la educación pública y estableció las condiciones legislativas para enfrentar el grave problema del analfabetismo
-
Protagonizada por Julio Cervecera Baviera que crea las Escuelas Libres de Ingenieros
-
La promulga Porfirio Díaz
-
Propósitos fundamentales:
Federalización de la educación
Lucha frontal contra el analfabetismo e ignorancia
Impulso a la investigación científica y tecnológica
Desarrollo de las bellas artes
Intercambio cultural y difusión de bibliotecas -
A iniciativa de José Vasconcelos se creo esta dirección, donde había distintas escuelas para que los habitantes se especializaran en algún oficio y estuviesen mas preparados para laborar.
-
Se funda esta escuela con sede en la Ciudad de México
-
Se presento formalmente en la década de los años treinta del siglo XX, cuando a través de la revista "El maestro rural" se incluyeron los primeros cursos por correspondencia.
-
-
Se inaugura la primera estación de televisión en esta escuela y posteriormente en 1947 una estación de radio
-
Issac Pitman, programo un sistema de taquigrafía basado en tarjetas e intercambio postal con los alumnos
-
En 1952 se realizaron las primeras emisiones educativas del Hospital Juárez al circuito cerrado de televisión de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México, constituyéndose este en el primer proyecto de educación a distancia vía televisiva a nivel superior del país .
-
La Universidad Nacional Autónoma de México trasmite sus primeros programas educativos por Telesistema Mexicano
-
Se crea la escuela por radio con la emisora XEUNT, de onda corta que funciono en la sierra Tarahumara, en Chihuahua, se constituyo en el antecedente de las trasmisiones de XEYT
-
El Instituto Politécnico Nacional inicia trasmisiones de carácter educativo y cultural a través del Canal 11XEIPN, de señal abierta
-
Se inicia en Francia una enseñanza universitaria por
radio en cinco Facultades de Letras s (París, Bordeaux, Lille, Nancy, Strasbourg) -
El secretario general de la UNESCO, Jaime Torres Bodet, inagura en el Auditorio el seminario sobre Televisión Educativa organizado por la UNESCO y el gobierno mexicano
-
Consistía en la emisión de cursos de alfabetización complementados por una cartilla impresa y con la presencia eventual de coordinadores miembros de la comunidad.
-
Se crea el Sistema de Enseñanza Abierta (SEA) y el Sistema Abierto de Educación Tecnológica Industrial (SAETI)
-
Su propósito es proporcionar servicios de alfabetización, educación primaria y secundaria para adultos
-
Inicio la emisión de algunos programas vía satélite, a través de la Red Universitaria de Televisión en todo el país
-
Tiene como fin "operar como mecanismo de enlace de las instituciones del país ofrecen sistemas abiertos y a distancia
-
Inicia "Didacta", Proyecto multimedia conformado por capsulas de televisión, ficheros, guías de lectura y un disco compacto, con el objetivo de apoyar el proceso de enseñanza-aprendizaje mediante el uso pertinente del audiovisual.
-
Ofrece a los usuarios Internet, correo electrónico, chat, búsqueda y transferencia de datos, impresión remota y la posibilidad de tener acceso y consulta a diversas paginas electrónicas como la escuela virtual
-
Sitio en el que pueden interactuar con otros maestros a través de foros de discusión, talleres de actualización docente en linea, guías de docencia, etc.