-
La educación abierta y la educación a distancia en México encuentran su referente de creación en este periodo
-
Se presentó de forma evidente en México en el modelo implementado por la asociación filantrópica “Compañía Lancasteriana”,El método lancasteriano permitía organizar a los alumnos en grupos de diez; cada grupo contaba con la asistencia de un monitor o instructor, que era generalmente un niño de mayor edad que la de los estudiantes
-
El estado de Zacatecas estableció la primera normal del país
-
La educación a distancia, constituida ya integralmente, es un fenómeno de organización educativa que se presentó en México formalmente en la década de los años treinta del siglo XX,
-
En particular con el programa de gobierno de Antonio López de Santa Anna. Siendo vicepresidente Valentín Gómez Farías, y con ayuda de José María Luis Mora
-
Con ello se decidió ubicar a la Compañía Lancasteriana al frente de este organismo, y se ordenó aplicar su método pedagógico en todas las escuelas públicas de educación básica del país
-
A través de tres grandes etapas que podemos denominar de la siguiente manera: correspondencia, telecomunicación y telemática. Pues bien, estas grandes fases generacionales, son analizadas en el artículo diferenciando por continentes y países, señalando los grandes hitos históricos de esta modalidad de enseñar y aprender.
-
Establecía la enseñanza primaria obligatoria y gratuita. Cada cabecera de distrito; municipalidad debía contar con una escuela para niños y otra para niñas.
-
-
Fue suprimida la Secretaría de Instrucción Pública y Bellas Artes, organismo encargado de la educación en esa época, determinándose que tal función era competencia de las entidades federativas y de los municipios.
-
-
Se formalizaron los primeros trabajos de educación a distancia en este instituto.
-
Se creó una escuela por radio con la emisora XEUNT, de onda corta, que funcionó en la sierra Tarahumara, en Chihuahua
-
La definición misma de la educación a distancia en México ha sido tema de debate, en las reuniones de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior.
-
Adquirió tal dimensión que el secretario general de la UNESCO, Jaime Torres Bodet, inaugura en el Auditorio Nacional el Seminario sobre Televisión Educativa organizado por la UNESCO y el gobierno mexicano.
-
Inició con 300 teleaulas
-
Se crea esta secretaria (posteriormente Televisión de la República Mexicana, TRM)
-
Inicia la emisión de algunos programas vía satélite, a través de la Red Universitaria de Televisión en todo el país
-
Se creó la Comisión Interinstitucional e Interdisciplinaria de Educación Abierta y a Distancia
-
Que es una red universitaria con conexión de alta capacidad y a un costo menor, encargada de consolidar la organización que dé sustento a los proyectos académicos que puedan aprovechar los recursos proporcionados por el proyecto de Internet
-
Para el ciclo escolar 2000-2001, el Programa Secundaria a Distancia para Adultos ofreció sus primeras asignatura
-
Registraba un total de 628,091 docentes inscritos en algún curso a nivel nacional de actualización atraves del proyecto nacional
-
Se plantearon diversas líneas apoyados en el uso de tecnologías para fortalecer a las diferentes modalidades educativas