-
se presenta la tecnología con el fin de promover la educación primaria entre los sectores marginados de la capital del país.
-
1826 primera norma del país basada en sus proyectos educativos en zacatecas.
-
fue la primera ocasión de un grupo de sistema a distancia se implementaba en todo el país a nivel educativo.
-
se hace liberal cuando se firma la nueva constitución política del país.
-
se decreta la ley orgánica de la instrucción pública buscando trasmitir cuáles son los seis puntos de cambio fundamentales para una sociedad libre y abierta.
-
15 de mayo se crean escuelas primarias para niños y adultos.
-
Existían 5000 Escuelas primarias en México
-
Fue inaugurada la escuela normal para profesores.
-
Evalúan educadores de la normal, ya que serán los nuevos formadores de las escuelas.
-
En la escuela preparatoria se instala sala de cinematografía con fines didácticos.
-
septiembre 22 se inaugura la ley constitutiva de la universidad,
esto después de varios cierres por cuestiones políticas. -
Se obliga replanteamiento de escuelas mexicana sobre todo rural.
-
se realiza labor editorial que ayuda al maestro a relacionar la escuela con la vida
-
Se forman talleres de cinematografía de la SEP.
-
se crea oficina fotográfica de secretaria de educación
-
se inaugura la televisión primera instalada en escuela superior de ingeniería mecánica y electrónica.
-
se instala la estación de la radio en tecnológico superior de Monterrey escuela de mecánica
-
la Ciencia y la Cultural, celebrada en Montevideo, Uruguay, los países latinoamericanos apoyaron la creación de un organismo regional que contribuyera al mejoramiento de la educación a través del uso de medios y recursos audiovisuales
-
El secretario general de la UNESCO, Jaime Torres Bodet, inaugura en el Auditorio Nacional el Seminario sobre Televisión Educativa organizado por la UNESCO y el gobierno mexicano.
-
se creó en la Secretaría de Gobernación la Televisión Rural de México (posteriormente Televisión de la República Mexicana, TRM), cuyo fin era emitir una programación dedicada a la educación popular, a la capacitación, a la orientación, a la información y al entretenimiento de las poblaciones urbanas y rurales
-
se actualizó el modelo de Telesecundaria, Educación Pública firmó un convenio con el ya Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa (ILCE) quien produciría recursos audiovisuales para el sistema educativo nacional.
-
La UNAM establece la primera conexión a la Red Académica de C o BITNET, mediante enlaces telefónicos, desde la Ciudad Universitaria hasta el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), y de ahí hasta San Antonio, Texas en los EUA.
-
se plantearon diversas líneas apoyados en el uso de tecnologías para fortalecer a las diferentes modalidades educativas.
-
Inaugurarse el primero de dos mil telecentros comunitarios de informática y comunicaciones TELECOM.
Telmex proporciona capacitaciones en línea.
Accesibilidad a internet desde cada aula -
surge un proyecto juego en sistemas educativos (vídeo juegos) con la finalidad de motivas y alentar a los alumnos en el aprendizaje.
-
Cultura digital, cultura virtual y electrónica en este año ya se usan ampliamente aquí fue cuando permitieron amplios cambios en nuestras vidas.
-
se tiene acceso a la información, a la comunicación, a la creatividad, en espacios virtuales con la velocidad, con la transformación que ha creado el estudiante la tecnología les permite consumir y producir contenidos
-
La realidad virtual y aumentada tiene un gran potencial en el entorno educativo, pero continúa siendo una propuesta futurista.
Con la gran transformación que ahora en la actualidad podemos controlar una tecnología (maquina grande) en una pequeña manual.