-
Surge el más conocido antecedente de Internet: ARPANET. Representó un gran avance debido a que fue de las primeras redes de computadoras para ser utilizada como medio de comunicación.
-
Se desarrolla como parte de ARPANET. Avance muy importante por el hecho de la importancia del correo electrónico a lo largo de varias décadas hasta la actualidad.
-
Se utilizó por primera vez la palabra "Internet" en un documento de sus especificaciones. Es un hecho que significó un gran avance, considerando que es un elemento indispensable tanto profesionalmente como en la vida diaria.
-
Dicho navegador, creado por Berners-Lee, tuvo su primer sitio web. Fue un gran avance debido a que sirvió como guía de desarrollo de estándares web en años siguientes.
-
La llamada "World Wide Web" finalmente comenzó a estar al alcance del público. Hecho importante ya que cualquier persona podía utilizar dicho ordenador y estas pueden seguir utilizando tecnologías.
-
Rohit Bhargava utilizó por primera vez dicha expresión para referirse a aquellas personas que, en la websocial, aportarían valor a los usuarios y empresas, seleccionando y filtrando contenidos de calidad para otros.
-
Esta era comenzó debido a la fundación de el diario en línea "Open Diary" por parte de Bruce y Susan Abelson. Acontecimiento valioso por permitir que las personas pudieran comenzar a expresarse ahora tecnológicamente.
-
Steve Rosenbaum, uno de los gurús en curación de contenidos, señaló la emergencia de un nuevo rey como una función necesaria para filtrar contenidos relevantes, en un nuevo contexto online, donde todos somos potenciales creadores de contenido. Evento relevante ya que surgió la necesidad de que más personas alzaran la voz.
-
El plan eEurope 2005 es aprobado por el Consejo Europeo de Sevilla. Este plan pretendió traducir la conectividad a Internet en un aumento de la productividad económica y en una mejora de la calidad y la accesibilidad de los servicios. Un hecho importante para un país tan grande como España ya que se utilizaron medios tecnológicos para poder mejorar en varios aspectos.
-
Las redes sociales tuvieron un gran avance con Facebook. En mi opinión, esta fue la mayor creación en cuantos a redes sociales debido a que Facebook es la red social más utilizada mundialmente.
-
Fundada por Julian Assange. Organización que publica por medio de su sitio web documentos filtrados de contenido sensible, manteniendo el anonimato de sus fuentes. Su creación significó un hecho histórico por la razón de que muchos secretos salían a la luz y todo bajo el anonimato.
-
Las redes sociales se extendieron con el uso de Twitter. Avance grande ya que actualmente millones de personas utilizan Twitter con diferentes fines.
-
Aprobada por la Comisión Europea con el reto de sacar a la UE de la crisis y preparar su economía para la próxima década. Gran avance por el simple hecho de aplicar tecnología para fines económicos.
-
Kaplan y Haenlein definen medios sociales como “un grupo de aplicaciones basadas en Internet que se desarrollan sobre los fundamentos ideológicos y tecnológicos de la Web 2.0, y que permiten la creación y el intercambio de contenidos generados por el usuario”.
-
Filtración masiva de correspondencia de las distintas misiones diplomáticas de los Estados Unidos, difundida por WikiLeaks.
-
Esta filtración se trata de un vídeo ocurrido en Bagdad.
-
Hackeo a la plataforma Playstation Network que causó la filtración de datos de usuarios y sus tarjetas de crédito. Esto significó un gran cambio en los términos de servicio.
-
Facebook realizó un experimento con sus usuarios por medio de la manipulación de las publicaciones que eran visibles en la línea de tiempo.
-
Estudio publicado en el año 2013 por Frédéric Cavazza, expone
el panorama de los medios sociales, con el objeto de obtener una imagen más clara de los diferentes actores involucrados y el papel que estos ocupan en el ecosistema. Es un evento importante, se estudió las diferentes ramas de las redes sociales. -
Tiene como objetivo analizar la situación de las redes sociales en España, su evolución, hábitos, actitudes y los principales fenómenos emergentes, así como identificar el papel que al día de hoy juegan las marcas en este entorno y descubrir sus opciones de futuro. Es importante porque las redes sociales pueden ser tanto buenas como malas y es necesario estudiarlas.