-
Johannes Gutenbert, permitió difundir la cultura y acceso al conocimiento como imprenta moderna especialmente para libros.
-
J. Comenius “padre” de la pedagogía como área independiente; con la rigurosidad y primeros lineamientos en la Didáctica Magna. Aunque incipiente, ya existen tecnologías y herramientas propias del proceso de enseñanza.
-
La Gaceta en Boston envía material auto instructivo para tutorías por correspondencia.
-
Nicéphore Niepce obtuvo las primeras imágenes fotográficas inéditas. Por su realismo están inmersas en muchos materiales y medios educativos.
-
Samuel Morse, permite la comunicación telegráfica a través de la transmisión de impulsos eléctricos.
-
James Pillans creo la pizarra tradicional o pizarrón del aula que funciona con tiza.
-
Los países occidentales institucionalizaron la educación primaria como obligatoria. Importantes aporte que J.J. Rousseau y H. Pestalozzi enunciaron las bases de la integración de la pedagogía con la política y trabajos sobre el poder de la educación, su confianza por el progreso y a la concepción de un método, intuitivo, para que los niños descubran el mundo.
-
A. Graham Bell construyó en primer teléfono capaz de transmitir la voz humana.
-
Oliver Lodge y Alexander Popov transmitieron por radio en Morse las primeras palabras.
-
Los hermanos Lumiére produjeron los primeros cortometrajes. En Colombia en 1935 se utilizó como instrumento paraeducar los campesinos poniéndolos en contacto con la cultura moderna, la cinematografía educativa usa contenidos para fines sociales atribuidos a la educación pública. Las funciones se acompañaban de actividades que reforzaban la actividad educativa: una biblioteca y una discoteca móvil, conferencias.
-
Método para representar un tema por medio de cuadros y objetos pegados en franela, muy útil en clases o exposiciones.
-
La educación o instrucción estaba reservada a sectores de poder o con capacidad económica. En el occidente, la educación estaba realizada por escuelas parroquiales, maestros privados y talleres artesanales.
-
John Logie Baird hizo la primera transmisión de televisión pública. Es un medio para culturizar y la cultura como imagen para comunicar en Colombia, el General Rojas Pinilla la trajo a país, en los primeros años se usó por medio de dos ejes: el primero como espacio estratégico de control político y el segundo como propuesta de difusión cultural de géneros como el teleteatro y el Boletín de Programas de la Radiodifusora Nacional.
-
Konrad Zuse completa la Z1 la primera computadora que se puede considerar como tal, de funcionamiento electromecánico.
-
Los primeros fueron utilizados en el ejército y la policía. Los primero dispositivos modernos empezaron a ser usados por los docentes.
-
Munroe reflexionó sobre la aplicación en la escuela de material audiovisual para lograr el cambio de conducta.
-
Martín Heit creó un tablero con el material de los negativos escribir. Permite presentar información textual y gráfica.
-
para atender zonas rurales y marginadas.
-
Alan Kay diseñó un prototipo llamado Dinabook orientado a los niños.
-
El docente enmarca su forma de operar en una agenda clásica conformada por categorías asociadas a objetivos, contenidos, actividades y procesos de evaluación. En este modelo existe una clara planificación de la clase, necesaria para el éxito de la misma. En síntesis, la preparación de dichos elementos es la clave del éxito de esta perspectiva.
-
Hay compañías que crean Sistemas para Enseñar por Computador
-
Aparecen tecnologías para el despliegue de imágenes de video llamadas Pantallas de Matriz Activa de cristal Líquido de Transiciones de Película Fina.
-
- Se realiza una fuerte reflexión en la ejecución de la clase y luego en los trabajos en comunidad de aprendizaje, generando resultados críticos y construcción de conocimiento.
- Seymour Papert realiza reflexiones sobre el uso de computadores en educación.
-
Casio presentó la primera calculadora para desarrollar funciones científicas.
-
Tim Bernes y Robert Caillau crean la World Wide Web
-
Beillerot da un carácter al docente de profesional de un campo genérico articulado con diferentes profesiones y áreas del saber; convirtiéndose en un ser con visiones claras en aspectos sociales, culturales, políticos, entre otros, buscando responder de forma efectiva a la sociedad.
-
Varias marcas de desarrollo tecnológico idearon plataformas computacionales que permiten hacer de un pizarrón blanco una pantalla interactiva escolar que es un conjunto de ordenado, videoproyector y una superficie lisa. Permite mostrar recursos de multimedia y de internet.
-
- La profesión docente implica la satisfacción de las exigencias del alumno, la sociedad en su conjunto y la suya propia en el marco de sus intereses y necesidades.
- El docente puede usar las tecnologías educativas de manera variada, generando ejemplos, comparaciones, representaciones, experiencias, entre otros para poder facilitar la enseñanza.
-
La era de las redes sociales con telefonía móvil con imagen, voz y datos con redes GSM, iphone al igual que los computadores y las tablets.