Desarrollo de la tecnologia

  • Inicio

    ya existían algunas redes de computadoras con sus propios protocolos y maneras de compartir los datos entre sí. Estas características hacían que el primer gran problema a superar fuera que las computadoras y las primeras redes no hablaban el mismo idioma, por así decirlo
    (muy buen inicio de lo que ahora es una gran tecnologia)
    Cerf, V.; Kahn, R. (1974). A protocol for packet network intercommunication. IEEE Transactions on Communications, 22(5), 627-641.
  • Surgio Arpanet

    surgió el más conocido antecedente de Internet: Arpanet. Esta fue una de las primeras redes creadas con el pro- pósito de optimizar el uso de los procesadores para realizar distintas tareas
    (pienso que fue un inicio muy grande para la tecnologia y el internet)
    Cerf, V.; Kahn, R. (1974). A protocol for packet network intercommunication. IEEE Transactions on Communications, 22(5), 627-641
  • Internet

    en ese año se utilizo por primera vez el concepto internet
    (pienso que fue un buen inico para el interner usando como tan ese concepto que hoy en dia conocemos perfectamente)
    Cerf, V.; Kahn, R. (1974). A protocol for packet network intercommunication. IEEE Transactions on Communications, 22(5), 627-641.
  • Usenet

    Usenet permitía a sus usuarios publicar y leer mensajes ubicados en categorías o grupos de noticias.
    (fue un avance importante ya que encontraron otra manera u otro recuso ademas del internet para enviar mensajes ademas empezaron a tomar forma las RS)
    Kaplan, A.M.; Haenlein, M. (2010). Users of the world, unite! The challenges and opportunities of social media. Business Horizons, 53(1):59-68.
  • Crecimiento del internet

    En los años ’80, Tim Berners-Lee se encontraba trabajando en la Organi- zación Europea para la Investigación Nuclear (CERN), la cual para 1989 era el nodo de Internet de mayor tamaño.
    (de esta manera fue creciendo y haciendose mas efectivo el internet)
    Cerf, V.; Kahn, R. (1974). A protocol for packet network intercommunication. IEEE Transactions on Communications, 22(5), 627-641.
  • Evolucion Web

    El navegador de Berners-Lee se llamó World Wide Web, teniendo su primer sitio web en 1991. Para 1995 la Web comenzó a estar al alcance del público.
    (pienso que asi fue llegando a la gente poco a poco la web)
    The World Wide Web Project (1991). En European Organization for Nuclear Research. Recuperado de http://line www/hypertext/WWW/TheProject. htmlmode. cern.ch/
  • Facebook

    Como cualquier tecnología de la información y comunicación (TIC) que utiliza Internet, las RS permiten eliminar barreras de tiempo y espacio, permitiendo conexiones y la formación de comunidades.
    (aqui fue donde formalmente se dio inicio a las redes sociales dandole un poco de forma a lo que hoy en dia, tiempo despues llego twitter
    Berners-Lee, T. (2006). DeveloperWorks Interviews: Tim Berners-Lee. En: IBM. Recuperado de http://www.ibm.com/developerworks/podcast/dwi/cm- int2206txt.html
  • WikiLeaks

    Gran parte de las filtraciones de documentos en los últimos cinco años han tenido que ver con WikiLeaks
    (creo que fue algo muy Antimoral ya que eso es parte de nuestra privacidad)
  • Crecimiento

    año que alcanzó sólo un 45%. Este crecimiento está muy vinculado a Facebook, Twitter y la consolidación de LinkedIn.
    (es bueno a que asi se expandieron mas las RS)
    Morales García, Ana María (2008). La Sociedad de la Información: políticas y acciones en Europa. Bogotá, Colombia: Rojas Eberhard
  • Antecedentes

    Uno de los primeros antecedentes de las RS como instrumento complementario para acompañar una revolución fue durante las protestas a las elecciones en Irán
    (Es un dato relevante que nos dice parte de lo que ha sucedido con las RS)
    Suaiden, E. J. (2007). A dimensão social do conhecimento. Scire: Representa- ción y Organización del Conocimiento, 13(1): 21-31.
  • RS por primera vez

    afirman que una vez que una compañía ha decidido utilizar las RS, es importante revisar que sus empleados puedan acceder a ellas. Es común ver instituciones que bloquean o prohíben su uso en el trabajo, debido al temor a que sus empleados malgasten el tiempo en estos sitios en lugar de trabajar
    (empezaron a darse cuenta de la utilidad que tenian estas)
    Kaplan, A.M.; Haenlein, M. (2010). Users of the world, unite! The challenges and opportunities of social media. Business Horizons, 53(1):59-68.
  • Descargas documentos

    Swartz fue descubierto realizando descargas masivas de la base de datos académica JSTOR en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y se inició un procedimiento legal en su contra, el cual implicó una multa económica y años de cárcel
    (nos damos cuenta de lo peligroso que puede llegar a ser robar informacion de esa manera)
    Morozov, E. (2011). The net delusion: The dark side of Internet freedom. New York: Public Affairs.
  • Pruebas Facebook

    Facebook realizó un experimento con sus usuarios por medio de la manipu- lación de las publicaciones que eran visibles en la línea de tiempo. El usuario pudo experimentar sin saberlo
    (Facebook hacia pruebas para saber si su estado de animo cambiaba conforme lo que veian en su RS)
  • Filtracion de documentos

    en junio de 2013 filtró una serie de documentos clasificados sobre varios programas de esta agencia a los periódicos The Guardian de Inglaterra y The Washington Post de Estados Unidos. Aún en 2015 se están develando los contenidos de estos documentos
    (el simple echo de se filtracion nos da ha entender que llego a las manos de otros individuos sin el concentimiento del autor y eso me parece algo poco moral)
  • expansion

    el 93% de los internautas españoles ya tenía cuenta y utilizaban al menos una red social
    (esto quiere decir que la gente ya estaba conociendo un poco mas de estas)
  • Seguridad

    Este sitio web se ocupa de examinar los términos de servicio de diversas aplicaciones web y clasificarlos de mejor a peor de acuerdo a una escala de cinco valores, y además resumiendo las implicaciones más importantes sobre privacidad, uso de datos y derechos de autor, según aplique
    (se dan a conocer los terminos y condicione)
    Revilla, A. (2014). Los 7 términos y condiciones más extrañas y oscuras de In- ternet. En: YouTube. Recuperado de http://youtu.be/M40zbi5BJag
  • Datos publicos

    Facebook ha llegado a utilizar nombres y fotos de usuarios para publicidad, aunque ya han hecho posible que los usuarios que no deseen ser parte de esto puedan optar por configurar su preferencia en el servicio.
    (se empiezan a hacer publicos ciertos datos personales para bien)
    Marthews, A.; Tucker, C. (2014). Government surveillance and internet search behavior. En Social Science Research Network. Recuperado de: http:// ssrn.com/abstr =2412564
  • Privacidad

    se hicieron ciertas actividades con el objetivo de crear conciencia sobre la vigilancia del gobierno, la transparencia y la privacidad
    (me parece algo justo ya que es parte de nuestra seguridad)
    Koebler, J. (2015). Washington DC’s Public Library Will Teach People How to Avoid the NSA. En Motherboard. Recuperado de: http://motherboard. vice.com/read/ washington-dcs-public-library-will-teach-people-how-to- avoid-the-nsa
  • Actualizaciones RS

    se evidencien algunos cambios de perspecti- va con respecto a cómo ven las RS algunas organizaciones, ya que LinkedIn y Facebook están por lanzar nuevos servicios que utilizan sus plataformas modificadas para orientarse al trabajo
    (se empezaron a adaptar a las nuevas actualizaciones que las RS)
    Dans, E. (2015). Las redes sociales y el entorno de trabajo. En: El blog de En- rique Dans. Recuperado de http://www.enriquedans.com/2015/01/las- redes-sociales-y-el-entorno-de-trabajo.html
  • Educacion con RS

    la oportunidad de crear y cualificar nuevos perfiles profesionales que conformarán una industria con gran potencial y futuro motor de la economía nacional, en sectores adyacentes de gran relevancia en la economía digital, como el e-commerce, e-health, e-turismo, educación, open gorvernment y open data
    (yo pienso que gracias a esto ya se empezaban a usar para bien, hablando de otros hambitos como la educacion)