-
En la republica , se habla de un Estado ideal que cubra las necesidades de quienes integran , incluyendo las relacionadas con la salud.
-
Con la caída del Imperio Romano surge el Feudalismo, donde el poder queda a cargo del rey y la iglesia.
-
Aparecen estas organizaciones sociales, encargadas de brindar auxilio en caso de enfermedad y defenderse de sus agresores.
-
Las confrandias son organizaciones de artesanos que realizan actividades e forma colectiva y practicaban los mismo cultos , además de a los socios pobre y enfermos les otorgaban parte de sus rentas en forma de subsidios .
-
Se trata de un seguro Marítimo de telas que habían sido trasportadas a Francia y Florencia .
-
Durante la época del rey Fernando , si un esclavo se fugaba y no era restituido a su dueño en un plazo de 2 meses se le pagaba la cantidad asegurada al Dueño.
-
Tomas Moro, escribe en su obra La Utopía , en la cual, propone la abolición de la propiedad privada , la abolición del dinero , una jornada Máxima de 6 horas , división del trabajo , libertad de creencias y una forma de gobierno Monárquica con elección del monarca por el pueblo.
-
Se Desaparece las asociaciones de la antigüedad, la iglesia pierde poder, se crea un estado moderno liberal y democrático.
-
Los pensadores de la época, Rousseau y Montesquieu, proponen un Estado que se encarga de las necesidades de sus integrantes y que exista un equilibrio de poderes , se cran algunos hospitales , se empezó con la prevención de accidentes laborales , así como también se prohibió actividades peligrosas ,así como el trabajo en razón de la edad.
-
La primera aseguradora del mundo llamada Lloyd’s , que es el antecedente directo de las compañías de seguros de hoy en día.
-
En Alemania se regulo el seguro Social, fue promulgada por el canciller Otto Von Bismarck, tenía como finalidad unificar a los trabajadores con el estado. Ley del Seguro Obligatorio de Enfermedades.
-
Las ideas de este siglo , en donde los medios de producción pertenecen al estado y se busca la igualdad, equidad y beneficio colectivo de sus integrantes , incluyendo las relacionadas con la seguridad social.
-
Surgen diversas leyes en materia de seguridad social en las que se establecía la atención Medica al trabajador , jornada máxima de 8 horas, casas económicas para los obreros y la protección en caso de invalidez por enfermedad , se crearon los subsidios y pensiones en caso de vejes, viudez y orfandad , así como también surgió el seguro de maternidad con el otorgamiento de la prima equivalente a 13 semanas de salario.
-
tiene sus antecedentes en la constitución de 1917,En donde se establece la necesidad de establecer un sistema de seguros sociales y encontrara un sustituto del salario cuando por razones de invalidez o de vejez, estos dejaran de ser útiles para el servicio. en el articulo 123 constitucional .
-
entra en vigor la ley del Seguro Social.
-
El Presidente Franklin D Roosevelt, señala la importancia de una pensión para la vejez, el seguro de desempleo , mediante la cual toda persona que no tenga trabajo recibe una ayuda económica por parte del estado.
-
s principios que regulaban la ley:
a) la protección del salario,
b) Teoría objetiva de riesgo,
c)interés social no solo tiene carácter individual, sino que nace como resultado de la exigencia social.
d)tiene carácter de Obligatorio y el pago de cuotas será en todo momento forzoso. -
Mediante la declaración Universal de los derechos humanos, en sus artículos 22y 25 se establece lo siguiente:
a) mediante un esfuerzo nacional y de cooperación internacional se proporcionará la satisfacción de los derechos sociales, económicos y culturales indispensables a su dignidad.
b) toda persona tiene derecho a la seguridad social. -
Los seguros se extienden a 3 ramas ,accidentes de trabajo , enfermedad e invalidez.