-
Propuso un nuevo campo de estudio al que denominó Psicopolítica
-
Consideraba que <<unido al lenguaje va el pensamiento>>
-
Explica los vínculos morales que caracterizan a la sociedad considerando como punto de partida al análisis de las representaciones colectivas propias de dicha sociedad.
-
Escribe la obra: Psicología de las masas
-
Supuso un cambio en su trabajo: Psicología de las masas y análisis del yo.
-
Su artículo su expresión <<El conflicto entre las perspectivas aristotélicas y galileas en la psicología contemporánea>>
-
Dice que los conceptos sociológicos de norma social, contribuye debe ser entendidos como variaciones de la conducta individual a lo largo de un continuum de conformismo
-
Primera edición "The Historical Background of Modern Social Psychology"
-
El programa positivista sansimoniano de recurro social estaba inclinado en los círculos reformistas y liberales
-
James descubrió en el "hábito" un principio que exigiría la explicación del comportamiento en sus propios términos más que acuerdo a fuerzas externas. De este modo podría operar lo mismo que la imitación operaba para Tarde y sus seguidores
-
La generación que florecía hacia 1900 ha sido la otra de un amplísimo ciclo, iniciado a finales del siglo XVI que se caracterizó por que sus hombres vivieron de la fe en la razón.
-
Decía que Nos resulta difícil atribuir al factor numérico importancia suficiente para provocar por sí solo en el alma humana al despertar de un nuevo istrito
-
La psicología social debe abordar el modelo mecanicista sobre el humano.
-
El saber ingenuo se caracteriza por un realismo, su características son la <<objetividad>>
-
Hace un análisis del artículo de G. Allport y es de interés para comprender el proceso de construcción histórica de la psicología.
-
El interaccionismo surge en Norteamérica a principios del siglo el marco de un incipiente sociología caracterizada por un enfoque individualista.
-
La psicología de la Gestalt es una respuesta a la insostenible dualidad cortesiana
-
Los filósofos racionalistas consideraban a la virtud como una adecuación de la conducta con la verdad y la verdad.
-
La cultura del Barroco, es la respuesta de los grupos activos de la sociedad a una profunda crisis económica y social
-
Sitúa la crítica de un interaccionista al uso del concepto de actitud
-
Dice que es el egoísmo el que fundamenta paradójicamente la solidaridad
-
Considera que la obra de Tarde, así como la de Diltrey, son fundamentales en la construcción de la psicología social.
-
Dice que el nacimiento de la psicología social está relacionado con la polémica Durkheim-Tarde y el estudio de la relación entre el individuo y la sociedad.
-
Analiza la evolución de los campos semánticos relativos al conocimiento desde la época medieval a la moderna.
-
Decía que <<Primero como interpsicología después como intrapsicología>>
-
Se puede encontrar una incipiente conciencia de individuo en la Baja Edad Media
-
<<Una de las características más importantes de una actividad es que no se halla determinada ni especialmente circunscrita por el contexto físico o precepto en el que se desenvuelven los seres humanos. Es más, es una interpretación o creación socio cultural impuesta por los participantes en el contexto.
-
La psicología de los pueblos tiene su origen e las ideas de Kant sobre la metafísica de las costumbres.
-
Es definida por Gorz la modernización como << una diferenciación cultural de las esferas de la vida y una regularización de las actividades que le corresponden>>
-
La psicología conductista no es posible como una mera extrapolación de los conceptos generales del programa conductista.
-
Los estudios de la psicología de los pueblos plantean algunos problemas que son comunes a los de la moderna psicología.
-
Considera como fundamento de una sociología entendida como <<una teología secolarizada y positiva de la sociedad burguesa>>
-
Analiza la doxografía en relación con la filosofía.
-
El Mito dejó lugar al loggos como modelo de conocimiento propio de la polis y la democracia griegas.
-
Analiza el significado que tiene el artículo de Allport y los editados por Linzey y Linszey y Aronson
-
La sociología se desarrolló sobre las ruinas de la filosofía de la historia, cuando se puso claramente de manifiesto que sistema y actores no se correspondían entre sí.
-
<<La reflexividad de la modernidad se refiere al hecho de que la mayoría de los aspectos de la activad social y de las relaciones materiales con la naturaleza están sometidos a revisión continua a la luz de nuevas informaciones o como cimientos>>