Educacion mexico

Desarrollo de la educación en México hasta la actualidad.

  • Jose Vasconcelos

    Jose Vasconcelos

    Este personaje sentó un antecedente para elaborar la política educativa como un instrumento para que el país se desarrollará tanto cultural como democráticamente.
  • Educación Socialista

    Educación Socialista

    Esta corriente educativa tenia como con la finalidad de tener una sociedad igualitaria.
  • Period: to

    Plan de Once Años

    Iniciado con el Sexenio de Adolfo López Mateos, este plan logró un crecimiento sostenido del gasto educativo y la expansión de la educación primaria proporcionándoles libros de texto gratuito. Entre los años cincuenta y los setentas, la política educativa paso del término “crecer” al de “mejoramiento de la calidad”.
  • Period: to

    Luis Echeverría Álvarez

    En el gobierno de Echeverria se crearon más escuelas de nivel medio superior y superior tanto públicos como privados, así como se autorizó la Ley Federal de Educación y se crea el INEA y el CONACYT.
  • Desconcentración de la Secretaria de Educación Publica

    Desconcentración de la Secretaria de Educación Publica

    Esta desconcentración tenia como objetivo el reducir la hegemonía del centralismo en el desarrollo y operación del sistema educativo. Con esto se establecieron Delegaciones Generales Estatales que
    tendrían como objetivo operar y coordinar los servicios educativos en las regiones estatales.
  • Period: to

    La reestructuración de orden normativo, político, social y educativo,

    En los años 80's, se efectuaron tres tipos de reformas:
    Las reformas de primera generación hacen alusión a la
    descentralización y al financiamiento de la educación.
    La segunda generación habla de la evaluación de la calidad del sistema educativo.
    Tercera generación contienen las transformaciones del espacio escolar.
  • Period: to

    Sexenio de Salinas de Gortari

    En este Sexenio se reforma el artículo tercero de la Constitución y se instituye la Ley General de Educación.
  • Acuerdo Nacional para la Modernización de la Educación Básica (ANMEB)

    Acuerdo Nacional para la Modernización de la Educación Básica (ANMEB)

    En este acuerdo se enfatiza la importancia de elevar la calidad en la educación y sus propósitos son: asignar recursos al sector educativo, expandir el gasto público, ampliar la cobertura de los servicios educativos, elevar los niveles de calidad de vida de los alumnos, brindar mayores oportunidades de acceso a la movilidad social, favorecer la promoción económica de los individuos y generar conocimientos y capacidades para elevar la productividad.
  • Period: to

    Continuidad al ANMEB

    Las políticas educativas en este periodo de tiempo dieron continuidad al ANMEB destacando que la educación básica (primaria y secundaria) era de 9 años. Se registró un aumento en la cobertura de la educación y en la eficiencia terminal. Un aspecto sobresaliente en este periodo fue la reforma curricular en primaria, propiciando la renovación de libros de texto gratuito mejorando su calidad, así como la publicación de libros en lenguas indígenas.
  • Period: to

    Programa Sectorial de Educación 2007-2012

    Este Programa tuvo como objetivo incrementar la calidad de la educación, reducir las desigualdades sociales, fomentar la competencia y aprovechamiento de las tecnologías, así como formar individuos con gran sentido de responsabilidad social y con valores.
  • Period: to

    Programa Sectorial de Educación 2013-2018

    Este programa tuvo como objetivo elevar la calidad de la educación con equidad de género basado en el artículo tercero de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en la Reforma Educativa que modificó la Ley General de Educación en la que se crearon dos leyes generales:
    1. Una sobre el Servicio Profesional Docente
    2. Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación
  • Referencias:

    Gomez, M. (2017). Panorama del sistema educativo mexicano desde la perspectiva de las políticas públicas. http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665-26732017000200143