
Desarrollo de la Educación de Adultos en Honduras, desde sus Inicios hasta la actualidad.
-
Educación pre_escolar, primaria, adultos, extra_escolar, educacion media y superior
-
Con el fin de formar, profesionalizar, y actualizar a los docentes del sistema educativo nacional.
-
Creación del Ciclo Común de Cultura General con el propósito de orientar hacia la educación profesional
-
Beneficios que gozan quienes son profesionales de la docencia
-
Dirige, controla, supervisa y evalúa, las actividades encaminadas a la formación profesional en el ámbito nacional.
-
Con proyección a toda la población campesina de Honduras y en general de todos aquellos que por diversas razones han sido excluidos y que frenan el desarrollo individual y social del país.
-
Cuyo propósito es brindar una educación básica de calidad para jóvenes, adultos y cualquier persona sin educación primaria completa.
-
Informe en el cual aparecen como analfabeta 296, 275 jóvenes y adultos con necesidades educativas básicas no satisfechas.
-
Promoción de la participación activa, directa y eficaz de los jóvenes y adultos en la vida productiva,procurando alcanzar el desarrollo y consolidación de sus propias organizaciones, con el fin de fortalecer la cooperación necesaria para el progreso y la transformación del país.
-
Implementación de un Plan Nacional de Desarrollo Educativo, PARA alcanzar entre sus objetivos una reforma curricular, institucional, administrativa y de servicios educacionales de infraestructura física.
-
Su propósito atender a la población mayor de 14 años que por diversas razones se han quedado al margen de una educación escolarizada
-
Convenio de cooperación con Cuba para implementar el programa de alfabetización “Yo Sí Puedo”,
-
Aprobación de una Nueva Ley General de Educación
-
Pretende beneficiar la sistema educativo de nuestro país ya que su objetivo es brindar el derecho fundamental a la educación, como derecho humano y establecer los principios, garantías, fines y lineamiento generales de la educación nacional.
-
Su reto es superar la desarticulación del sistema y mejorar la gestión del talento humano.
-
destaca que se requieren reforzar medidas complementarias en educación en áreas como seguridad, alimentación, vestuario y materiales educativos.