-
Dessarrollo morfologico insicivos centrales superiores e inferiores
-
Desarrollo morfologico de insicivo laterales superiores e insicivo lateral inferior
-
Calcificacion del primer molar
-
Eruocion de caninos inferiores
-
Desarrollo morfologico del primer molar y segundo molar
-
Dessarrollo morfologico de caninos superiores e inferiores y calcificacion de lo insicivos centrales
-
Calcificacion de insicivos laterales
-
Calcificacion de caninos superiores e inferiores
-
Calcificacion de los segundos molares
-
NACIMIENTO : .Recien nacido posee los rodetes gingivales separados ,el inferior levemente retrasado y la posicion lingual es anterior y superior
-
6 meses
Insicivo central inferior -
Erupcion de insicivo lateral inferior y tambien de insicivo central superior
-
Erupciona primer molar inferio
-
Erupciona primer molar superior
-
Erupcion de caninos superiores
-
Erupcion de segundos molare inferiore
-
Erupcion de segundos molares superiores
-
A los 3 años de edad se encuentra la denticion temporal completa
-
Desde los 6 años hasta los 8 años.
erupcion de 1 molares permanentes yexfoliacion de insicivos -
Desde los 8 años hasta los 9años y medio
-
Desde los 9 años y medio hasta los 12 años
Exfoliacion de caninos ,primeros y segundos molares temporarios
Erupcio de caninos,primeros premolares ,segundo premolares,y segundos molares permanentes -
La erupcion de 3 molares sucede entre los 17 años ylos 20
-
Se desarrolla entre los dias 24 y 38
-
Iniciacion, etapa de brote: evidencia del desarrollo dental
Etapa de casquete: proliferacion de celulas continuas
Etapa de campana: existe diferencia de las celulas de la papila dental en odontoblastos y las celulas del epitelio iinterno del esmalte en ameloblastos. -
Erupciona el insicivo lateral superior