- 
  
  Se promovió la creación de estatus constitucionales, y a partir de esta autonomía se creación ciertos requisitos que todos debían cumplir.
- 
  
  se hace la organización metódica del plan de estudios y se fundan escuelas primaria y secundarias se enseñanza mutua con el sistema pedagógico lanccasteriano.
- 
  
  Las enseñanzas en las escuelas no se limito a la instrucción sino que comprendió el desarrollo anónimo de todas las facultades del alma, de los sentidos y de las fuerzas del cuerpo.
- 
  
  Se introdujo la reforma seria y estructural de nuestro sistema escolar y universitario, dividiendo la enseñanza oficial en primaria, secundaria, industrial, profesional y artística.
- 
  
  De 1930 a 1950 se introdujo el concepto de libertad de enseñanza pero bajo inspección y vigilancia.
- 
  
  De 1960 a 1970 se crean los institutos de educación media diversificada- INEM- con el propósito de incorporar a los alumnos a la fuerza laboral al tener cocimiento de algún arte u oficio.
- 
  
  De 1970 a 1975 se incorpora el concepto de educación básica, se da flexibilidad en los planes y programas de estudio institucionales para facilitar a los planteles definir su propuesta educativa, se diversifica el ciclo vocacional en académico, pedagógico, industrial, agropecuario, comercial y de promoción social, conservando el ciclo básico.
- 
  
  De 1991 hasta nuestros días se crea el código nacional de educación.
