-
Un sábado de octubre, en 1966, una torre petrolera explotó en los pozos del Campo La Lizama en Ecopetrol. "Los arroyos de petróleo se deslizan sobre la quebrada La Lizama que desemboca en el río Sogamoso. De esta suerte los campesinos han tenido que recoger para sus servicios agua petrolizada y el ganado beber de la misma con consecuencias no previstas hasta ahora".
-
"El monstruo se mantuvo amenazador y rugiente durante 13 días, pero quedó fulminado gracias a la explosión de Nitroglicerina que colocaron cerca al cráter los "Diablos Rojos" de norteamérica, traídos por Ecopetrol especialmente para esta peligrosa labor"
-
Alaska vivió la peor tragedia ecológica de su historia al encallar el petrolero y verter millones de litros de crudo que se expandieron sobre más de 2.000 kilómetros de costa. Sólo en Colombia los derrames de petróleo superan 11 veces a la tragedia del buque petrolero Exxon Valdez en Alaska en 1998, considerado uno de los mayores incidentes de contaminación de petróleo en el mundo derramando más de 11 millones de galones al mar.
-
Tumaco, Nariño, un ataque de un grupo subversivo contra el oleoducto Trasandino vertió cerca de 4.000 barriles de crudo. Dicha catástrofe inició en la quebrada El Aguacate hasta el río Caunapí, y después avanzó al río Rosario, que desemboca en el océano Pacífico, contaminando todo a su paso.
-
Puerto Asís, Putumayo, un derrame de cerca de 130.000 galones de crudo afecto suelos y aguas. Se analizó como el impacto inmediato fue la contaminación del agua, la cual se vuelve impotable para el consumo, afectación en la biota acuática, como peces de consumo animal y humano
-
El pozo Lizama 158 solo alcanzó los 80 barriles diarios de producción, por lo que, dijo, la empresa decidió sacarlo de operaciones en 2015. Algunas fuentes manifiestan que la organización en realidad lo abandonó desde el 2006.
-
Ecopetrol le envió un informe de operaciones a la Anh en el que le dijo a la entidad que el pozo Lizama 158 estaba inactivo por problemas mecánicos y de revestimiento, y que estaban esperando la aprobación de recursos para el mantenimiento por parte de la Junta Directiva.
-
En la mañana del viernes 2 de marzo, una mujer que trabaja para el Sistema de Vigilancia de Ecopetrol vio a dos niños pasar con los zapatos llenos de aceite. “¿Por qué tienen los zapatos así?”, les preguntó. Ellos le respondieron que había un charco de todos los colores más atrás del camino polvoriento que atraviesa la finca de palma de aceite Santo Tomás.
-
La comunidad ha dicho que se demoraron en avisar casi 10 días en Barrancabermeja. El 2 de marzo comenzó el problema y sólo hasta el 12 se hizo la difusión.
-
-
Reportes de enfermedades, alergias y peligros para los habitantes de la zona.
-
El ministro de Ambiente, Luis Gilberto Murilllo, señaló que Ecopetrol sería drásticamente sancionado si se comprobaba que había ocultado información vital para el esclarecimiento de lo ocurrido en La Lizama.
-
“Nosotros estamos tranquilos porque hemos cumplido con los reportes. (…) No hemos ocultado información, siempre ha estado disponible”
-
El presidente de Ecopetrol, Felipe Bayón Pardo, confirmó que ya no hay presencia de crudo en las aguas de las quebradas La Lizama y Caño Muerto, las cuales resultaron afectadas por el evento de afloramiento de crudo en cercanías al pozo Lizama 158.