-
Está considerada la primera declaración de derechos humanos moderna de la historia, aunque tiene un importante antecedente en la Carta de Derechos Inglesa.
-
la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano otorgó libertades especificas contra la opresión
-
La Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, aprobada por la Asamblea Nacional Constituyente francesa, es uno de muchos de los documentos fundamentales de la Revolución francesa.
-
La libertad es la facultad de obrar según su voluntad, respetando la ley y el derecho ajeno.
-
En 1791, Olympe de Gouges, dramaturga y activista política francesa, publicó la Declaración de los Derechos de la Mujer y de la Ciudadana.
-
Conflicto de clases sociales, nueva constitución se establecen derechos económicos y sociales
-
Se instauró el voto de las mujeres, el derecho al aborto y al divorcio.
-
Organización internacional de alcance universal creada al final de la guerra de 1914-18 con miras a garantizar la seguridad colectiva (restricción de los recursos a la guerra, desarme, arreglo pacífico de los conflictos, sanciones en caso de agresión).
-
Reafirmando la Declaración Universal de Derechos Humanos y así evitar que volvieran a repetirse genocidios como los cometidos por el régimen nazi,.
-
El derecho a la vida es el derecho que reconoce a cualquier persona por el simple hecho de estar viva
-
ONU son las siglas de la Organización de las Naciones Unidas, el organismo internacional más importante del mundo.
-
Es un organismo de la Organización de las Naciones Unidas, Tiene como objetivo promover la defensa de los derechos de los niños, suplir sus necesidades básicas y contribuir a su desarrollo.
-
La Declaración Universal de los Derechos Humanos es un documento que hizo la Asamblea General de las Naciones Unidas.
-
Los derechos del niño son un conjunto de normas jurídicas que protegen a las personas hasta cierta edad. Todos y cada uno de los derechos de la infancia son inalienables e irrenunciables.
-
Es uno de los principales tratados internacionales en materia de derechos humanos. Fue adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas
-
La división de los derechos humanos en tres generaciones fue inicialmente propuesta en 1979 por el jurista checo Karel Vasak