-
Cuando las tropas de Ciro el Grande conquistaron Babilonia, Ciro liberó a los esclavos, declaró que cualquier hombre era libre de escoger la religión que quisiera y estableció la igualdad racial. https://www.sostenibilidad.com/desarrollo-sostenible/breve-historia-derechos-humanos/
-
Este documento recogía, entre otros aspectos, el derecho de una viuda a no volver a casarse si poseía propiedades o garantías de igualdad ante la ley. https://www.sostenibilidad.com/desarrollo-sostenible/breve-historia-derechos-humanos/
-
Ya a mediados del siglo XX, y tras la Primera Convención de Ginebra en 1864 que establecía una serie de derechos para los conflictos armados. https://www.sostenibilidad.com/desarrollo-sostenible/breve-historia-derechos-humanos/
-
Por primera vez actúan como una carta reconocida y aceptada internacional mente y cuyo primer artículo es que “todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros. https://www.sostenibilidad.com/desarrollo-sostenible/breve-historia-derechos-humanos/
-
Considerando que, conforme a los principios enunciados en la Carta de las Naciones Unidas, la libertad, la justicia y la paz en el mundo tienen por base el reconocimiento de la dignidad inherente a todos los miembros de la familia humana y de sus derechos iguales e inalienables. https://www.ohchr.org/sp/professionalinterest/pages/ccpr.aspx
-
La CEDAW fue adoptada en forma unánime por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 18 de diciembre de 1979 y entró en vigor en 1981 y es considerada la carta internacional de los derechos de la mujer.
-
Los derechos de la infancia están plenamente estipulados en la Convención sobre los Derechos del Niño. Elaborada durante 10 años con las aportaciones de representantes de diversas sociedades,
culturas y religiones, la Convención fue
aprobada como tratado internacional de
derechos humanos el 20 de noviembre
de 1989. https://www.un.org/es/events/childrenday/pdf/derechos.pdf -
Supone la culminación de lucha por parte de personas con discapacidad y las organizaciones dedicadas a promover sus intereses con el fin de lograr el reconocimiento mundial
de la discapacidad como cuestión de derechos humanos. Gracias al decidido apoyo político de un amplio abanico de actores, la Convención ha sido el tratado de derechos humanos cuya negociación ha sido más rápida hasta la fecha https://www.ohchr.org/Documents/Publications/AdvocacyTool_sp.pdf