-
Primer antecedente de protección universal.
Carta Magna es el título que se le da al documento que representa todos los derechos y deberes que una sociedad constituida como nación debe gozar y cumplir respectivamente -
Se limitaron los abusos de autoridad y la opresión del estado.
-
Constituye el primer listado de derechos fundamentalesincorporados a un texto constitucional como base de organización d una nación.
-
Principal aportación juridica de mexico,desarrollado por Manuel Crescencio en la constitución yuca-teca
-
Se decreto la prohibición de la esclavitud,el derecho al voto sin distinción de raza y eliminación de la servidumbre.
-
Con el fin de limitar los conflictos armados ,se crearon las primeras convenciones y tratados para la protección para los combatientes y no combatientes
-
Con el fin de evitar las atrocidades durante las guerras mundiales ,tuvo como propósitos como el desarme,la prevención mediante la negación y la seguridad colectiva,asi como el mejoramiento de las condiciones de vida.
-
Mexico firma la carta de las naciones unidas.
-
El sistema de protección contemporáneo de los Derechos Humanos fue resultado de las criisis humanitarias provocadas por estas guerras
-
al termino de la segunda guerra mundial se postulan uno de los objetivos principales de la organización es promover el respeto universal de los derechos humanos y medidas para hacerlos efectivos
-
México se adhirió al grupo de los primeros firmantes.
-
La declaración universal de los derechos humanos ,es la primera expresión global de la idea de que todas las personas gozan de los mismos derechos .
-
Los Convenios de Ginebra y sus Protocolos adicionales son tratados internacionales que contienen las principales normas destinadas a limitar la barbarie de la guerra. Protegen a las personas que no participan en las hostilidades (civiles, personal sanitario, miembros de organizaciones humanitarias) y a los que ya no pueden seguir participando en los combates (heridos, enfermos, náufragos, prisioneros de guerra
-
La masacre de Tlatelolco fue el asesinato de estudiantes y civiles por militares en la plaza de las Tres Culturas en la Ciudad de México. Ocurrida diez días antes de la apertura de los Juegos Olímpicos de México de 1968, el presidente Gustavo Díaz Ordaz utilizó sus fuerzas para reprimir a la oposición política
-
El debate se establecia entre los anhelos sociales y las respuestas autoritarias en el aislamiento soberanista
-
En el caso de América se instauro órganos y procedimientos específicos que se encargan que vigilen el cumplimiento de las obligaciones contraídas.
-
La apertura se perfilo para hacia la adopción de los instrumentos internacionales en materia de derechos humanos
-
Para los efectos de la presente Convención se entenderá por tortura todo acto realizado intencionalmente por el cual se inflijan a una persona penas o sufrimientos físicos o mentales, con fines de investigación criminal, como medio intimidatorio, como castigo personal, como medida preventiva, como penal.
-
Es un organismo con autonomía de gestión y presupuestaria, personalidad jurídica y patrimonio propios, que tiene la misión de proteger, observar, promover, estudiar y divulgar los Derechos Humanos que ampara el orden jurídico mexicano.
-
Publicada en el diario oficial de la federación,elevandolos a rango constitucional.
-
México reconoce la competencia contenciosa de la corte .órgano que sabe de las violaciones
a la convención americana. -
Es un esfuerzo directo para proteger a las personas de los posibles abusos de la autoridad. Un par de años más tarde, su naturaleza jurídica cambió para convertirse en un organismo descentralizado con personalidad jurídica y patrimonio propios
-
Se reconoció la versatilidad,,independencia ,indivisibilidad y progresiva de desarrollo de la defensa de garantías.