-
Se promulgó en Inglaterra, facilitándola como una herramienta para el reconocimiento de ciertas prerrogativas que poseían las personas.
-
Documento Legal constituido para limitar el uso excesivo de poder del Rey en Inglaterra
-
Su uso se amplió durante el siglo XIX para cubrir los que estaban bajo autoridad privada. Los derechos fueron provistos para autorizar a los jueces para emitir una orden y proporcionó severas sanciones para cualquier juez que se negara a cumplir con ella.
-
Declaración de Derechos del “Buen Pueblo” donde resalta, que todos los hombre son creados con igualdad con fundamentos de que estos derechos son inalienables.
-
Se eliminó el regimén monárquico y dio paso a la separación de poderes del estado. la declaración de los derechos del hombre y del ciudadano que se adopte, se formalizó.
-
Se establece bajo principios de promoción y fomento de respeto a derechos humanos y libertades fundamentales de todos, denotando como principio y fin, el objetivo de los derechos individuales.
-
Se adopta la Declaración Universal, sobre la base de que todos los hombre nacen libres e iguales en dignidad y derechos, sin importar su nacionalidad y lugar donde se encuentren.
-
Fue aprobada de manera unánime; donde, resalta la idea de que los niños necesitan protección y cuidado especial , “incluyendo una protección legal adecuada, antes y después del nacimiento”
-
Se aprobó la Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial; obliga a los países que la firmaron a: No discriminar por razones de raza, ni defender o apoyar a grupos u organizaciones que hacen discriminación.
-
Proclamada que acciones deben tomarse para acabar con la discriminación a la mujer. y exhorta a la abolición de las leyes y costumbres que discriminen a la misma, reconocimiento la igualdad ante la ley.
-
Reconoce a la persona humana como el origen y el fin de la actividad del Estado, que está organizado para la consecución de la justicia, de la seguridad jurídica y del bien común.
-
Pusieron fin a doce años de guerra civil. Crearon el marco para una sociedad más abierta y democrática; también, hicieron un llamado para reformas al Organismo Judicial y a la Fiscalía General de la República.
-
Es “una institución integrante del Ministerio Público, de carácter permanente e independiente, con personalidad jurídica propia y autonomía administrativa”, que tiene como objetivo “velar por la protección, promoción y educación de los derechos humanos”.
-
Su finalidad es garantizar el ejercicio y disfrute pleno de los derechos y facilitar el cumplimiento de los deberes de toda
niña, niño y adolescente en El Salvador.