-
El código de Hammurabi unifica los diferentes códigos existentes en las ciudades del imperio babilónico. Pretende establecer leyes aplicables en todos los casos, e impedir así que cada uno "tomara la justicia por su mano", pues sin ley escrita que los jueces hubieran de aplicar obligatoriamente, era fácil que cada uno actuase como más le conviniera.
-
Elimino la esclavitud por deudas no pagadas.
-
Este código fue resultado del misticismo religioso y de las exigencias morales de la época, pero no dejan de representar un primer reconocimiento a la dignidad humana, la igualdad y la libertad.
-
es la más importante recopilación de Derecho romano y el texto jurídico más influyente de la historia. Este código se compiló por orden del emperador bizantino Justiniano I.
-
Carta Magna (Magna Carta Libertatum o Carta Magna de las Libertades), los señores feudales ingleses impusieron a su soberano, Juan sin Tierra, este texto de 63 artículos, redactados en latín, considerado como el primer documento constitucional de Inglaterra y el fundamento de sus libertades. Por primera vez, un rey se comprometió a cumplir la ley y en caso contrario los barones podían acusarlo.
-
El derecho romano influyo en el código civil español, en el código francés, separa la norma jurídica de la religiosa, era un sistema unitario integral, fue constante en su transformación y evolución.
-
La Petición de Derechos (en inglés Petition of Right) es un importante documento constitucional inglés que establece garantías concretas para los súbditos que no pueden ser vulneradas por nadie, ni siquiera por el Rey.
-
En Inglaterra se estableció el HABEAS CORPUS para evitar los abusos de poder. La institución del habeas corpus permite evitar arrestos y detenciones arbitrarias, asegurando los derechos básicos de ser escuchado por la justicia y saber de qué se le acusa. También puede decirse que tutela los derechos fundamentales derivados de la vida y la libertad frente a cualquier acto u omisión de cualquier autoridad, funcionario o persona que pueda vulnerar dichos derechos.
-
La Declaración de Derechos (Bill of Rights) fueron las primeras 10 enmiendas que se le hicieron a la Constitución de los Estados Unidos de América. En este se documenta los derechos fundamentales a los ciudadanos y no ciudadanos que residen dentro del país.
-
La Constitución de Virginia es un documento que define y hace limitaciones al gobierno del estado y los derechos fundamentales del ciudadano de la Commonwealth, Virginia. Virginia decretó su primera constitución en 1776, conjuntamente con la Declaración de la Independencia por la original “13 estados de Los Estados Unidos de América”.
-
El Pueblo de los Estados Unidos, a fin de formar una Unión más perfecta, establecer Justicia, afirmar la tranquilidad interior, proveer la Defensa común, promover el bienestar general y asegurar para nosotros mismos y para nuestros descendientes los beneficios de la Libertad, estatuimos y sancionamos esta CONSTITUCIÓN para los Estados Unidos de América.
-
La Declaración de los derechos del hombre y del ciudadano, de 1789, inspirada en la Declaración de Independencia estadounidense de 1776 y en los principios filosófico-políticos que se propagaban durante el siglo XVIII, marca el fin del Antiguo Régimen y el principio de una nueva era.
-
es el Código Civil de Francia. Se llama así porque fue aprobado y publicado en el año 1804, siendo por aquel entonces Napoleón Bonaparte primer cónsul de Francia. Este Código Civil es de gran importancia para el resto de los códigos civiles del mundo occidental.
-
Los derechos humanos son “el reconocimiento de la dignidad inalienable de los seres humanos”. Libre de discriminación, desigualdad o distinciones de cualquier índole, la dignidad humana es universal, igual e inalienable. “Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos”.
-
El pueblo de Francia causó la abolición de una monarquía absoluta y creó la plataforma para el
establecimiento de la primera República Francesa. Sólo seis semanas después del ataque súbito a la Bastilla,
y apenas tres semanas después de la abolición del feudalismo, la Asamblea Nacional Constituyente adoptó la
Declaración de los Derechos del Hombre y de los Ciudadanos como el primer paso para escribir la
constitución de la República de Francia. -
En 1864, dieciséis países europeos y varios países de América asistieron a una conferencia en
Ginebra, por la invitación del Consejo Federal Suizo, y por la iniciativa de la Comisión de Ginebra. La
conferencia diplomática se llevó a cabo con el propósito de adoptar un convenio para el tratamiento de
soldados heridos en combate -
La finalidad del Consejo de Europa es realizar una unión más estrecha entre sus miembros, y que uno de los medios para alcanzar esta finalidad es la protección y el desarrollo de los derechos humanos y de las libertades fundamentales.
-
La Convención Americana sobre Derechos Humanos (también llamada Pacto de San José de Costa Rica o CADH) fue suscrita, tras la Conferencia Especializada Interamericana de Derechos Humanos, el 22 de noviembre de 1969 en la ciudad de San José en Costa Rica y entró en vigencia el 18 de julio de 1978. Es una de las bases del sistema interamericano de promoción y protección de los derechos humanos.
-
Acababan de producirse los acontecimientos del 11 de setiembre de 2001 y la trigésima primera reunión de la Conferencia General de la UNESCO constituía el primer gran encuentro de nivel ministerial después de aquel día aciago. Ello brindó a los Estados la ocasión de reafirmar su convicción de que el diálogo intercultural es la mejor garantía de paz, y de rechazar categóricamente la tesis que auguraba un choque inevitable entre culturas y civilizaciones.