-
fue un documento aceptado por el rey Juan I de Inglaterra, más tarde conocido como Juan sin Tierra ante el acoso de los problemas sociales y las graves dificultades en la política exterior. Fue elaborada después de tensas y complicadas reuniones en Runnymede. Después de muchas luchas y discusiones entre los nobles de la época, la Carta Magna fue finalmente sancionada por el rey Juan I en Londres. Los nobles normandos oprimían a los anglosajones y estos se rebelaron en contra de los primeros.
-
La Constitución de los Estados Unidos es la ley suprema de los Estados Unidos de América fue adoptada en su forma original por la Convención Constitucional de Filadelfia, Pensilvania y luego ratificada por el pueblo en convenciones en cada estado en el nombre de Nosotros el Pueblo la Constitución tiene un lugar central en el derecho y la cultura política estadounidense la Constitución de los Estados Unidos es la constitución federal más antigua que se encuentra en vigor actualmente en el mundo.
-
Es el nombre colectivo que se le otorgan a las primeras diez enmiendas de la Constitución de los Estados Unidos. Fue una respuesta para calmar los temores de los grupos antifederalistas, algunos de ellos influyentes oponentes de la Constitución, y prominentes miembros de la Convención de Filadelfia, quienes argumentaron que esta fracasaba en defender los principios básicos de la libertad humana.
-
Aprobada por la Asamblea Nacional Constituyente francesa el 26 de agosto de 1789, es uno de los documentos fundamentales de la Revolución francesa (1789-1799) en cuanto a definir los derechos personales y los de la comunidad, además de los universales. Influenciada por la doctrina de los derechos naturales, los derechos del Hombre se entienden como universales.
-
Es un documento declarativo adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en su Resolución 217 A (III), el 10 de diciembre de 1948 en París; en ésta se recogen en sus 30 artículos los derechos humanos considerados básicos, a partir de la carta de San Francisco (26 de junio de 1945).
-
los derechos humanos son libertades mínimas y elementales que deben garantizarse de manera obligatoria a todas aquellos seres que ostenten la condición de ser humanos.